Durango

PRESAS DURANGO

Poco a poco, ingresa agua a las presas de Durango

Poco a poco, ingresa agua a las presas de Durango

Poco a poco, ingresa agua a las presas de Durango

DANIEL ESTRADA

La mayoría de las presas de Durango reportan una evolución de almacenamiento positiva, aunque todavía están lejos del derrame.

De acuerdo con el más reciente reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las 10 principales presas del estado se encuentran al 33.3 por ciento de su capacidad.

En otros años, en estas mismas fechas, algunas presas ya derramaban, debido a la cantidad de agua contenida; sin embargo, en este 2022 todavía no ocurre eso.

Si bien, en últimas fechas se ha registrado precipitaciones en diferentes regiones y de distinta intensidad, no ha llovido igual que en otros años.

En el caso de la presa Lázaro Cárdenas, la más grande del estado, se encuentra al 28.8 por ciento de su capacidad, mantiene una evolución de almacenamiento de 5.570 millones de metros cúbicos, sin extracción.

En cuanto a la presa Francisco Zarco, la segunda más grande de la entidad, se encuentra al 29.4 por ciento y registra una evolución de almacenamiento de 3.894 millones de metros cúbicos, sin extracción.

La presa Santiago Bayacora, la más grande del municipio de Durango, se encuentra al 85.3 por ciento y reporta una evolución de almacenamiento de 2.000 millones de metros cúbicos, sin extracción.

La presa Guadalupe Victoria, actualmente se encuentra al 65.2 por ciento, con una evolución de almacenamiento de 1.348 millones de metros cúbicos, sin extracción.

En el caso de la presa San Gabriel, la tercera más grande, se encuentra al 20.2 por ciento, sin evolución de almacenamiento, por el momento.

Escrito en: presas durango presas evolución, presa, encuentra, almacenamiento

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas