
Tras casos de meningitis en Durango, Cofepris pide a estados cuarentena de 4 lotes de medicamentos
Derivado de los casos de meningitis aséptica identificados en el estado de Durango, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) instruyó a las entidades federativas poner en cuarentena y en aislamiento preventivo los lotes B22M142 y B22E872 Buvipacaína pesada y B22A263 y BB20J500 Buvipacaína.
Mediante el oficio No. COFEPRIS-CGSFS-421-2022, la dependencia federal solicitó de manera urgente a los titulares de las áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios de los Estados informar lo anterior a almacenes, hospitales, unidades quirúrgicas, distribuidores, almacenes de las dependencias y/o instituciones de salud públicas y privadas que distribuyen medicamentos.
Esta medida, señala la Cofepris, es derivada a los acontecimientos presentados en el estado de Durango relacionados a efectos adversos presuntamente asociados al uso de algunos medicamentos, mismos que ya están siendo atendidos por personal federal en coordinación con autoridades estatales, en sus respectivas áreas de competencia.
El coordinador general del sistema federal sanitario, Carlos Alberto Aguilar Acosta, dio a conocer en el documento que se deberá informar a la Cofepris la ubicación física, nombre del almacén y/o establecimiento en los cuales se encuentran los medicamentos antes señalados, al mismo tiempo de proporcionar el nombre del proveedor, las cantidades lotes, presentaciones y fechas de caducidad de los mismos con el objetivo de llevar a cabo las acciones de vigilancia sanitaria correspondientes. El oficio está fechado ayer 8 de noviembre.
