
¿Una copita cuidará tu corazón?
Se dice que una copa de vino después de la comida ayuda a la salud del corazón. Pero ¿qué tan cierto es esto? Según la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés), ninguna investigación ha establecido un vínculo de causa y efecto entre el consumo de alcohol y una mejor condición de este órgano.
No obstante, los análisis han encontrado una asociación entre el vino tinto y algunos beneficios como un menor riesgo de morir por enfermedades del corazón. Especialistas de esta organización señalan que no está claro si la bebida se relaciona directamente con esta bondad o si hay otros factores en juego.
"Durante años, la buena vida se ha vinculado con una alimentación correcta y la ingesta de vino, sobre todo, el tinto. Estudios epidemiológicos han demostrado que el consumo de cantidades moderadas de alcohol, de 10 a 30 gramos de etanol al día, reduce la mortalidad cardiovascular a causa, fundamentalmente, de la enfermedad del corazón", explica José Luis Ojeda Delgado, jefe de Cardiología del Centro Médico ABC.
Esto no significa, de ninguna manera, que se deba beber alcohol como medida preventiva para evitar padecer alguna afección de este órgano en el futuro. El exceso de este producto aumenta el riesgo de accidentes, conductas violentas, sobrepeso, así como de problemas hepáticos y pancreáticos. "Después de cierta edad, por ejemplo, de los 50 años en adelante, se le puede recomendar a un paciente, de manera individual y valorando tanto los peligros como los beneficios posibles, ingerir determinadas cantidades de vino tinto para poder prevenir la enfermedad cardiovascular. En jóvenes o personas que no presentan este riesgo no es benéfico y puede resultar perjudicial", advierte el experto.
La Fundación Española del Corazón indica que los antixiodantes contenidos en el vino tinto pueden ayudar a prevenir las afecciones de este órgano debido a que aumentan los niveles de colesterol bueno y producen un efecto protector en las arterias, que son los conductos encargados de transportar la sangre. Entre los antioxidantes que posee el vino tinto destacan los flavonoides y el resveratrol.
CUIDADOS
Otros factores que sí han demostrado un beneficio en la salud de este órgano son una alimentación adecuada, ejercicio regular y evitar el tabaco.
CONSULTA
La ingesta de vino tinto para disminuir el riesgo de enfermedades del corazón debe ser recomendada únicamente por un médico especialista.