
Vitaminas B, ayudan al sistema nervioso
El cerebro ocupa aproximadamente un 2% de la totalidad del peso corporal, pero requiere de un 20% de energía para cumplir correctamente con todas las funciones que es capaz de ejecutar. Para estimularlo, es importante obtener vitaminas y otros minerales
Las vitaminas del grupo B son claves para extraer todo el potencial del cerebro. Son un apoyo significativo diario, favoreciendo la salud cerebral a lo largo de la vida. Las vitaminas del grupo B mejoran especialmente la atención, la energía y la agudeza mental.
El consumo frecuente de vitamina B sirve para mejorar todas las funciones cerebrales. Concretamente, las vitaminas B1 y B12 ayudan al buen funcionamiento del sistema nervioso y las vitaminas B6 contribuyen a disminuir la fatiga, mantener un bienestar mental y físico adecuado.
La homocisteína desempeña una función importante en el metabolismo. Se encuentra en la sangre y, si los niveles son excesivamente altos, se convierte en tóxica perjudicando a los vasos sanguíneos del cerebro. Y es que unos niveles elevados de homocisteína pueden derivar en lesiones cerebrales y un deterioro de la memoria y el rendimiento cognitivo. En este sentido, las vitaminas B6, B9 y B12 contribuyen a metabolizar la homocisteína y a reducir su concentración en la sangre, ayudando de esta forma a prevenir largas lesiones en el cerebro.
La vitamina B se encuentra en diferentes alimentos como el pescado, las legumbres, carne, lácteos, huevos y verduras de hoja verde. Es importante que comas una cantidad suficiente de estos alimentos para no padecer deficiencias de vitamina B.