Nosotros

CIENCIA

¿Alimentos modificados son seguros?

¿Alimentos modificados son seguros?

¿Alimentos modificados son seguros?

EL UNIVERSAL

Los alimentos genéticamente modificados, o transgénicos, no representan riesgos para el consumo humano, ya que diversos estudios apuntan a que no causan alergias ni incrementan el riesgo de padecer cáncer.

De acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), un organismo genéticamente modificado puede ser una planta, animal o microorganismo cuyo material genético fue modificado mediante tecnología y que, a veces, involucra la transferencia de información genética de un organismo a otro.

Los científicos se refieren a este proceso como ingeniería genética. En el caso de los alimentos genéticamente modificados, también denominados transgénicos, estos son ampliamente estudiados antes de que salgan al mercado para certificar que son tan seguros para consumo humano como los alimentos que no están modificados genéticamente.

De hecho, algunas plantas son modificadas para mejorar su valor nutricional y para la salud. Como ejemplo, la soya genéticamente modificada contiene aceites más sanos que sustituyen a los aceites que contienen grasas trans.

Además, los alimentos genéticamente modificados no causan alergias. La mayoría de las alergias alimentarias son causadas por alérgenos contenidos en nueve alimentos: cacahuates; semillas de árbol (como nueces, almendras, avellanas y pistaches), leche, huevo, trigo, soya, mariscos, ajonjolí y pescado. De esta forma, si una persona es alérgica a la soya, también será alérgica a la soya genéticamente modificada.

Otros alimentos genéticamente modificados o transgénicos como maíz, papaya, papa, manzanas y canola tampoco representan riesgo de desarrollar alergias. Actualmente, la manera en que éstos se crean permite identificar exactamente qué nuevas proteínas se incorporan a una planta; por lo tanto, los científicos pueden asegurarse de que esa proteína no sea un alérgeno. Este tipo de prueba de alérgenos forma parte del proceso habitual de desarrollo de un organismo genéticamente modificado.

Escrito en: alimentos ciencia SALUD investigación genéticamente, alimentos, modificados, organismo

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Nosotros

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas