
Vacunación. Se busca vacunar a las niñas de quinto y sexto de primaria así como a alumnas de secundaria, aunque la campaña es abierta para todas las mujeres.
El Seguro Social en Durango realiza la campaña de vacunación contra el virus del Papiloma Humano (VPH), misma que se está desarrollando desde el 11 de septiembre y durará hasta el 15 de diciembre del presente año.
Saúl Nevárez Jiménez, jefe de Prestaciones Médicas en el IMSS, dijo que a meta para el Seguro Social en Durango es aplicar un total de 20 mil 306 dosis por lo que se estará acudiendo a escuelas primarias y secundarias.
También se instalaron módulos de vacunación en todas las Unidades de Medicina Familiar para inmunizar contra el VPH en el grupo blanco en horario de ocho de la mañana a las ocho de la noche.
La infección por el virus del Papiloma Humano es considerada la infección de transmisión sexual (ITS) más frecuente, afectando a más de la mitad de las mujeres y hombres sexualmente activos en algún momento de sus vidas.
Todas las instituciones del Sistema Nacional de Salud (SNS) contribuyen a la reducción de la incidencia de infección por el VPH en mujeres, a través de la estrategia de vacunación previa al inicio de la vida sexual activa.
Entre las acciones a realizar se encuentra la aplicación de una dosis de 0.5 ml a las niñas que se encuentran cursando el quinto y sexto grado de primaria y primero de secundaria, así como a las niñas de 11, 12 y 13 años de edad que no se encuentran inscritas en el sistema educativo del país.
Asimismo, durante la presente campaña se vacunará a las mujeres cisgénero y transgénero de 11 a 49 años que viven con VIH; además de las niñas que actualmente se encuentren cursando el segundo y tercer grado de secundaria o de 14 y 15 años no escolarizadas, siempre y cuando no hayan recibido al menos una dosis de vacuna contra el VPH en años previos.
Comentó que, no se requiere realizar la prueba de detección del VPH previa a la vacunación y se especifica a las personas usuarias que la vacunación no sustituye al tamizaje y detección oportuna de cáncer.