
Relajación. Para mejorar la experiencia de esta ducha aromática, puedes encender un sahumerio o una vela.
AGENCIAS
¿Alguna vez habías imaginado ducharte con una dosis de buena energía? Ahora es posible y se llama baño de ruda, albahaca y romero.
Si lo que buscas es eliminar las envidias, las brujerías y las malas energías de tu vida, entonces sigue leyendo, el portal Glamour, explica los beneficios de este baño que te llenará de paz, armonía y traerá la buena fortuna.
Los baños de hierbas han sido muy populares a lo largo de la historia, pues gracias a sus propiedades curativas, son un remedio casero y completamente natural para mantener la mente y el espíritu en sintonía.
Desde un delicioso baño de rosas, que además es considero muy terapéutico, hasta un poderoso y refrescante baño de salvia, los beneficios son muchos, y entre todo un puñado de flores y hierbas, encontramos tres que son una combinación infalible para el 'mal de ojo': albahaca, ruda y romero.
ALBAHACA
Cuenta con excelentes propiedades espirituales para alejar la mala suerte, atraer la buena fortuna y acerca el éxito a nuestras vidas.
Asimismo, tiene la capacidad de limpiar la negatividad y romper cualquier tipo de brujería o envidias.
Entre otros beneficios importantes de la Albahaca, se encuentran que fortalece la memoria y nos alivia de la melancolía y las tristezas.
RUDA
En el terreno espiritual, la ruda es una de las más poderosas, pues gracias a sus propiedades de limpieza, ayuda a combatir a los ladrones astrales, al mismo tiempo que renueva la energía.
Esta planta es la mejor forma de purificar nuestro espíritu. Para esos días en los que parece que nada nos sale bien y que nos sentimos desganados, no hay nada mejor que un buen baño de descarga energética con ruda.
ROMERO
Gracias a sus propiedades relajantes, también se le conoce como la hierba de la alegría, ya que ayuda a levantar el estado de ánimo y nos proporciona claridad en momentos de confusión e incertidumbre.
En la composición del romero encontramos un aceite esencial con borneol, pineno, alcanfor, canfeno y cineol, ácido rosmarínico, rosmaricina, ácido ursólico, principios amargos, flavonoides y taninos.
