Nosotros

BOSQUES

Bosque de Niebla o Mesófilo

Bosque de Niebla o Mesófilo

Bosque de Niebla o Mesófilo

JUAN CARLOS GUTIÉRREZ BARRAZA

Biodiversidades que respiran, acogen y contienen alturas a un nivel impresionante en la advertencia sensual (sentidos) es lo que ofrecen los bosques húmedos o nubiselváticos en México; la gesta de vida generada en estas lozanías de múltiples colores son todavía objeto de estudio para investigadores y curiosos de toda índole.

Con más de 184,480 ha. Estos bosques selváticos ocupan el 1% del territorio nacional; comprende 20 Estados en altitudes entre los 600 y 4000 msnm.

Tanto la Sierra Madre del Sur, Sierra Madre de Chiapas y la Sierra Madre Oriental son despliegues de una naturaleza que no solo aborda con su misticismo sino que además posibilita un conjunto de sentimientos que van desde la sutileza lumínica hasta lo oscuro espectral,. Los climas, con lluvias copiosas y nubosidad baja, así como los barloventos ( vientos húmedos) procuran una media entre los 12 y 23 °C y con una fertilidad vasta por sus leptosoles ,que son suelos de piedra molida con microorganismos que retienen los nutrientes y la humidificación constante dan una apariencia de tierra negra que hace contraste con la coloración general.

Las especies habitantes tanto de flora y fauna son variadas por su origen boreal y neotropical, pinos, encinos, magnolias, helechos, bromelias, orquídeas, cactus, un total del 10 por ciento de las especies de plantas en el país. La amplitud diversa de aves exóticas, anuros ( ranas) y caudados (salamandras y tritones), gymnofiones o "cecilias" que son anfibios rastreros suman un extremo ambiente de conservación y acervo genético con un ciclaje de filtración de contaminantes que generan gases y agua de justa proporción. Por contener ecosistemas de baja y alta altitud otorgan paisajes de una belleza irremediable, pues incluso lo conocido como bosque mesófilo solo se conocía por árboles de mediana o baja estatura, mientras que en México estos pueden alcanzar envergaduras de 25 y 30 metros.

Las reservas naturales protegidas del bosque nublado son las siguientes: Reserva de la Biósfera "el Cielo" en Tamaulipas, Reserva de la Biósfera Sierra de Manantlán en Jalisco, Reserva de la Biósfera Sierra Gorda en Querétaro, Reserva de la Biósfera Los Tuxtlas en Veracruz, Reserva de la Biósfera "·El Triunfo" y "Montes Azules" en Chiapas y Parque Nacional Lagunas de Montebello en en el mismo Estado.

De modo tal que la humedad como lo negro interno son recursos de una matriz de toda expresión de lo viviente; los bosques mesófilos de montaña o BMM son una autentica muestra de ecos lejanos del Ser de la Tierra que palpita desde lo interno como una atracción ineludible de lo Consciente.

Escrito en: Bosques Biósfera, Sierra, Reserva, Madre

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Nosotros

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas