Kiosko

TALLERES

CECOART, con nuevos talleres y clases

CECOART, con nuevos talleres y clases

CECOART, con nuevos talleres y clases

DANIELA LOMAS ALMAGUER

Al menos cinco talleres enfocados en diferentes disciplinas son los que ofrece el Centro Estatal del Conocimiento y las Artes (CECOART), a los que invitan a los duranguenses para incentivar el desarrollo artístico y cultural.

Las clases y talleres, que inician en este mes, se centran en varias disciplinas artísticas, las cuales están dirigidas tanto a niños, jóvenes y adultos.

¿QUÉ CLASES HAY DISPONIBLES?

Los talleres del CECOART están a cargo de maestros especializados, quienes dominan la materia en cuestión y acompañan al aprendiz en todo el proceso. Desde yoga hasta tango, los duranguenses podrán sumarse con un costo fijo mensual.

1. Tango

El Tango fue declarado como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 2009.

Por ello, las clases en Durango están bajo uno de sus mejores exponentes, el maestro Juan Pablo Ayón. En estas clases se aprenderán las nociones básicas como lineamientos generales de la danza, que son el ritmo, la coordinación lateralidad, las técnicas para ambos roles, las figuras básicas y la historia mínima del tango.

Las clases de tango son los lunes y miércoles, de 20:00 a 21:30 horas.

2. Yoga

Para los que buscan ejercitarse y conocer más sobre esta disciplina físico-mental originaria de la India, las clases ya están disponibles.

El objetivo de esta práctica es conseguir con eficacia el dominio del cuerpo y la concentración anímica, bajo la guía de la duranguense Magdalena Rojas. Los días de clase son los lunes, miércoles y jueves a las 08:15, 19:00 y 20:00 horas.

3. Danza para personas con Síndrome de Down

Con el objetivo de contribuir y propiciar desde lo tangible a una sociedad más inclusiva, en el CECOART también se imparten clases de danza dirigidas a personas con Síndrome de Down, en edades desde los 5 hasta los 17 años; las clases son impartidas por la reconocida maestra Cecilia Alvarado.

Además de ser profesional de la Terapia de la Comunicación Humana, Alvarado tiene experiencia en atención a personas con discapacidad. Las clases se llevan a cabo todos los sábados, de 11:00 a 12:00 horas, sin ningún costo.

4. Taller de Fanzine

El próximo 16 de enero iniciará el taller de Fanzine con el objetivo de realizar publicaciones experimentales que retraten el contexto social de Durango y su poesía, así como ilustraciones que contribuyan a que la cultura popular y puedan difundirse en espacios sociales.

En este taller los asistentes podrán explorar las diferentes herramientas de narrativa y construcción gráfica para la invención y producción de un fanzine. Está dirigido a jóvenes de 12 a 20 años y tendrá un horario de 16:00 a 18:00 horas.

5. Flamenco

Esta expresión artística multidisciplinaria es impartida por Nashieli Buelna Campos, quien cuenta con participaciones en proyectos a nivel nacional e internacional, así como gran preparación y experiencia en el flamenco. Los interesados podrán acudir a una clase de prueba gratuita y posteriormente podrán unirse a las clases disponibles en turno matutino de 10:00 a 11:00 horas, vespertino de 18:00 a 18:30 horas, e intermedios de 18:30 a 19:45 horas, los días martes, miércoles y jueves.

Para todos los interesados en formar parte de estos cursos, las inscripciones se encuentran abiertas y podrán registrarse a través del correo cecoartdurango@gmail.com.

JC

Escrito en: CECOART clases, podrán, horas,, están

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Kiosko

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas