Nosotros

NUESTRA HISTORIA

Celebra Durango su 460 Aniversario

Celebra Durango su 460 Aniversario

Celebra Durango su 460 Aniversario

HÉCTOR FAHRID MARTÍNEZ FLORES

La fundación de la villa de Durango, más tarde designada ciudad, se llevó a cabo un 8 de julio de 1563 por el capitán español Francisco de Ibarra, mediante un acto solemne que se realizó en la hoy esquina de las calles de Juárez y 5 de febrero. Como ya es tradición, cada año celebramos y conmemoramos este suceso con la lectura del bando solemne, en la esquina fundacional frente a la plaza de armas, una misa en catedral, las mañanitas y posteriormente el tradicional desfile.

El 8 de enero de 1922, la H. XL Legislatura del Estado, por medio del decreto No. 135, aprobó la realización de diferentes actividades para festejar la fundación de la ciudad. A partir de 1945, como parte de los actos culturales para conmemorar la fundación de la ciudad, se empezaron a realizar los "juegos florales", que eran un certamen literario, que convocaba a poetas y escritores de todo el país. La velada de coronación de la reina de la ciudad se realizaba en el marco de este evento, para que junto con su corte real entregaran los premios a los ganadores. Tiempo después, la elección de la reina se realizaba mediante la recaudación de donativos económicos, destinados a instituciones humanitarias como la Cruz Roja. En algunas ocasiones las elecciones se llevaron a cabo mediante el voto popular, hasta que finalmente se hicieron mediante jurados calificadores. Lamentablemente, la situación de la pandemia interrumpió está tradición por dos años, la última reina de la ciudad fue elegida en 2019. En 2022 se retomó solamente el certamen de reina estatal de la FENADU.

En 1950 la celebración tomó el nombre de Feria Regional, realizándose la primera feria en la Plaza de Armas, bajo la coordinación y el apoyo del coronel Enrique Carrola Antuna, entonces presidente municipal de Durango, quien fue el primero en traer las caravanas artísticas procedentes de la capital en las conmemoraciones de aniversario de la fundación de Durango. Años después, las ferias fueron efectuadas en diversos lugares, como la plaza IV Centenario, las alamedas, las moreras, la plazuela Baca Ortiz, y el parque Guadiana. Hasta el año de 1971 se trasladaron de al oeste de la ciudad, en lo que era entonces la ciudad deportiva de Durango, en unas instalaciones adecuadas para tal fin.

En el año 2006 que se inauguraron las nuevas y modernas instalaciones en el kilómetro cinco de la carretera Durango-Mezquital, en un espacio de 54 hectáreas se pueden disfrutar de sitios como la Velaría, en donde se presentan artistas para todos los gustos. También cuenta con el Palenque, en donde se ofrecen espectáculos de talla nacional e internacional. Entre sus atractivos cuenta con un centro de exposiciones, lago artificial, áreas verdes, diversas propuestas gastronómicas, comerciales y juegos mecánicos.

La Feria Nacional de Durango, debido a que ha logrado ser una de las más extensas e importantes en la categoría de Feria-exposición, es la segunda feria más importante del país después de la Feria Nacional de San Marcos y la más importante del norte de México, sin embargo, perdió su carácter municipal y su sentido de ser parte de las celebraciones de la fundación de la ciudad de Durango. Este año, se llevará a cabo del 14 al 31 de julio.

Escrito en: nuestra historia Aniversario Durango fundación, ciudad, mediante, reina

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Nosotros

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas