
(ARCHIVO)
Recientemente, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer una nueva tarifa, la cual tiene como objetivo reducir los costos eléctricos para varios usuarios en específico que cumplan con los requerimientos establecidos.
La nueva tarifa lleva el nombre de "Pequeña Demanda de Baja Tensión" (PDBT), la cual se enfoca en las pequeñas y medianas empresas que no excedan el consumo máximo de 25 kilovatios por hora (kWh) y que cuenten con un contrato de suministro regulado.
El precio de esta tarifa puede variar en función de la ubicación geográfica.
Para verificar si se cumple con los requisitos de consumo por debajo de 25 kWh, hay que tomar en cuenta que un solo foco que consume 10 kWh o cargar el teléfono utilizando un cargador de bajo a medio consumo serían ejemplos que cumplen con los criterios establecidos. Sin embargo, es importante destacar que los cargadores de carga rápida no se considerarían dentro de estos parámetros.
Pese a la introducción de esta nueva tarifa, los costos en los servicios eléctricos continúan siendo una preocupación para muchos ciudadanos mexicanos. En promedio, numerosos hogares siguen abonando más de 500 pesos bimestrales por el servicio eléctrico, una cantidad que resulta significativa para muchas familias.
Esta situación se deriva de la necesidad de mantener en operación electrodomésticos y dispositivos electrónicos, especialmente para negocios de pequeña y mediana envergadura que funcionan de manera cotidiana.
La recién establecida tarifa estará disponible únicamente para un conjunto limitado de individuos en la situación actual, y la electricidad desempeña un papel esencial en la rutina diaria de las personas. Esta novedosa propuesta tiene como objetivo favorecer a aquellos que cumplen los requisitos para acceder a una tarifa especial.