
Comprar vivienda en Durango ya es más caro: Canadevi
Los materiales que se requieren para la construcción de vivienda ya cuestan un 25 por ciento más, con relación a los precios del año pasado, reveló el presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi) Durango, Salvador Chávez Molina.
“En el tema del costo de los materiales hicimos un análisis y bueno estos van ligados muchos de ellos a los costos del dólar, entonces a partir de marzo-abril empezó una disminución en los precios, sin embargo, ya tuvimos un punto de inflexión ahora en agosto y se están ajustando nuevamente al alza, tenemos un incremento acumulado de enero del 2022 a septiembre del 2023 de casi un 25 por ciento en el promedio de todos los materiales de la construcción”, indicó.
Y aunque el costo de la vivienda no creció en la misma proporción, es una realidad que es más caro comprar casa este año.
“Desde luego las incidencias en el valor total de la vivienda no se reflejan directamente en este 25 por ciento, pero las viviendas han aumentado alrededor de un 17 por ciento aproximadamente en ese mismo periodo”, estableció.
En tal sentido, expuso que la vivienda más económica es de más de 400 mil pesos. “La vivienda más barata que se está comercializando nueva por socios de Canadevi ronda los 430 mil pesos, son viviendas verticales, son viviendas que cuentan con todos los servicios y bueno, pues están atendiendo a un segmento de la población muy pegado al salario mínimo, o sea, el que gana un salario mínimo, un poquito más, puede acceder a este financiamiento. Es un número importante de viviendas el que se está construyendo aquí en Durango capital”, indicó.