Kiosko

Festival Muuki

Continúa el Festival Muuki

Gratuito. Las actividades que forman al Muuki son gratuitas y dirigidas para todo público, en distintos espacios municipales.

Gratuito. Las actividades que forman al Muuki son gratuitas y dirigidas para todo público, en distintos espacios municipales.

DANIELA L. ALMAGUER

Las actividades del Festival del Día de Muertos continúan esta semana, con eventos para todo público y sin ningún costo.

La programación del Muuki 2023 sigue este lunes con la conferencia de tanatología "Disculpa, estoy en duelo" con Tita Velarde, la cual se desarrollará en el Museo de la Ciudad 450 en punto de las 18:00 horas.

Ese mismo día se realizará una segunda conferencia titulada "Historia natural de la muerte" con Sergio Antonio Galván Beltrán en el Museo de Arte Funerario Benigno Montoya en el 18:00 horas.

Para el 31 de octubre será la conferencia "Cocina y brujería en México y Durango" a cargo del chef duranguense Jaime Vargas en el Museo de la Ciudad 450 en punto de las 18:00 horas.

En simultáneo se llevará a cabo en el Museo de Arte Funerario Benigno Montoya a cargo de Emmanuel de Jesús Gutiérrez López.

Una hora más tarde ser´´a en el mismo lugar el concierto "Huesos, voz y tradición" de la Academia Durango.

ACTIVIDADES MÁS ESPERADAS

El 30 y 31 de octubre, y el 1 y 2 de noviembre, se invita a los duranguenses a ser parte de los recorridos de medianoche en el Museo de Arte Funerario (Panteón de Oriente), donde los visitantes serán acompañados por Leonardo Santana, quien no solo los guiará por el tour sino que contará historias de ultratumba. Para actividad será necesario acudir al menos 15 minutos antes, a las 23:45 horas.

El día 1 se llevarán a cabo actividades destacadas, como la rodada ciclista de los muertos "Una vuelta al más allá", recorrido en bicicleta que partirá en la Plaza IV Centenario y terminará en el Panteón de Oriente; el evento es para todo público y será a las 20:30 horas.

El 2 de noviembre, el Día de Muertos, será la Caminata de las antorchas, con salida en la Plaza del Maestro, por Dolores del Río y avenida 20 de Noviembre, rumbo a la Plaza de Armas a las 18:00 horas.

También se contempla la creación de la Catrina Gigante de pan de muerto, la cual será el 3 de noviembre a las 18:00 horas, en Las Alamedas y Corredor Constitución.

Las actividades del Muuki seguirán hasta el 5 de noviembre y se irán dando a conocer conforme se acerque la fecha.

Destaca este año una rodada por avenida 20 Noviembre y la Catrina Gigante de pan de muerto.
Destaca este año una rodada por avenida 20 Noviembre y la Catrina Gigante de pan de muerto.

Escrito en: Festival Muuki DÍA DE MUERTOS actividades Museo, será, 18:00, conferencia

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Kiosko

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas