
Existen varios factores que determinarán el nivel de dolor, por ejemplo, la zona donde se realizará el diseño, pues hay unas más sensibles que otras.
¿Duele tatuarse? Quizá es la pregunta más frecuente entre aquellos que se realizarán su primer tatuaje. La verdad es que cada persona que ya se ha tatuado te dará una opinión totalmente distinta.
Existen varios factores que determinarán el nivel de dolor, por ejemplo, la zona donde se realizará el diseño, pues hay unas más sensibles que otras.
La tolerancia al dolor es diferente en cada persona y por lo tanto las opiniones no serán las mismas.
Para darte una idea más concreta, puedes pedir información sobre las áreas del cuerpo más sensibles y en base a ello elegir el lugar que creas apto y que puedas resistir
ÁREAS SENSIBLES
Debido a que estas zonas presentan una menor sensibilidad, los tatuadores recomiendan a los primerizos tatuarse la parte superior del brazo, el antebrazo, la pantorrilla, los glúteos, y el muslo.
En segundo lugar, se encuentran el centro de la espalda, la parte delantera y lateral de los muslos, y los hombros. Son áreas con más sensibilidad que las anteriores. Realizar un tatuaje en cualquiera de estas partes puede llevar más tiempo. Puede que después aparezcan moretones debido a la masa muscular densa y la piel apretada.
En el siguiente nivel de dolor podemos encontrar las rodillas, codos, manos, cabeza, cuello, pies y pecho.
Le siguen la caja toráxica, caderas, estómago, la parte posterior de las rodillas, las axilas, el interior de los codos, pezones, los labios, y el interior de muslos.
CICATRIZACIÓN
El dolor o molestias no solo estarán presentes durante tu sesión, sino después de ella.
Es normal que en las primeras horas sientas que la zona está muy caliente y tengas ardor, no te preocupes.
En los días siguientes puede que presentes ardor y sientas resequedad.
Eso sí, una vez que salgas del estudio, el proceso de sanación será tu responsabilidad. De nada sirve que tu tatuador emplee toda la higiene indispensable si al final haces caso omiso a las recomendaciones para cuidado en casa.
Es precisamente tu tatuador quien te hará la serie de recomendaciones para la cicatrización.
Pueden ir desde la forma de lavarlo, el uso de pomadas o sprays para mantener limpia la herida y otras.
Es importante que sigas todo al pie de la letra, pues de lo contrario podrías conseguir una infección y echar a perder el resultado final.