Nosotros

LUGARES

Curiosidades de Machu Picchu

Un lugar que fascina a estudiosos y turistas de todo el mundo

Curiosidades de Machu Picchu

Curiosidades de Machu Picchu

AGENCIAS

 A pesar de ser uno de los puntos turísticos más famosos del mundo, hay algunos datos curiosos sobre Machu Picchu de los que probablemente mucha gente no tenga ni idea.

-Según la página web oficial de la Unesco, Machu Picchu se construyó en el siglo XV (es decir, hacia 1400) y se abandonó gradualmente en el siglo siguiente, cuando el imperio inca fue invadido por los españoles. En la zona se llevaron a cabo actividades religiosas, culturales, de observación astronómica y agrícolas.

"Siguiendo un estricto plan, la ciudad se divide en una parte baja y otra alta, separando las zonas agrícolas de las residenciales, con una gran plaza entre ambas. A día de hoy, muchos de los misterios de Machu Picchu siguen sin resolverse, incluido el papel exacto que pudo haber desempeñado en la sofisticada comprensión de la astronomía por parte de los incas y la domesticación de especies de plantas silvestres", explica la Unesco.

-El "descubrimiento" (término entrecomillado porque la ciudad ya era conocida por quienes la construyeron, campesinos y nativos de la región) de Machu Picchu por el resto del mundo se produjo oficialmente en 1911.

Ese año, el estadounidense Hiram Bingham, arqueólogo y profesor de la Universidad de Yale, en Estados Unidos, fue guiado al lugar por el peruano Melchor Arteaga, residente local.

En 1912, Bingham dirigió las excavaciones en Machu Picchu y regresó al lugar en 1915. Una curiosidad es que el explorador alemán Augusto Berns habría visitado las ruinas incas décadas antes que el estadounidense, en 1867, como sostienen algunos historiadores.

Sin embargo, fue Bingham quien obtuvo el mayor reconocimiento y su obra se considera esencial para entender Machu Picchu. La información procede de la Enciclopedia Britannica, una plataforma británica de datos centrada en la educación.

-El Santuario Histórico de Machu Picchu posee una de las mayores biodiversidades de Perú, según el gobierno del país. Además de todo el valor histórico y cultural, la región cuenta con 24 ecosistemas que van desde bosques montañosos hasta picos nevados. Es una zona que mezcla características andinas (de la cordillera de los Andes) con amazónicas.

"Esta geografía extremadamente accidentada ofrece hábitats ideales para la vida silvestre, incluyendo 75 especies de mamíferos, 444 especies de aves, 14 especies de anfibios, 24 especies de reptiles y 377 especies de mariposas, así como 423 especies de orquídeas y 332 especies de árboles", informa la web oficial del gobierno peruano.

El oso de anteojos (Tremarctos ornatus), el puma (Puma concolor), el cóndor andino (Vultur gryphus) y la nutria neotropical (Lontra longicaudis) son algunos ejemplos de la fauna local.

El Santuario Histórico de Machu Picchu, o simplemente Machu Picchu, en Perú, es un destino de ensueño para muchos viajeros de todo el mundo.
El Santuario Histórico de Machu Picchu, o simplemente Machu Picchu, en Perú, es un destino de ensueño para muchos viajeros de todo el mundo.

Escrito en: LUGARES Machu Picchu curiosidades de Machu Picchu Machu, especies, Picchu, Bingham

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Nosotros

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas