Nosotros

tabaco

Día Mundial sin Tabaco

Consumo de tabaco, de alcohol e infección por VPH, principales factores de riesgo de tumores malignos.

Mortalidad. El cáncer de boca tiene alta mortalidad, debido a que 70% de los pacientes llega en etapas avanzadas.

Mortalidad. El cáncer de boca tiene alta mortalidad, debido a que 70% de los pacientes llega en etapas avanzadas.

AGENCIAS

El cáncer de boca es el más frecuente de todos los tumores de cabeza y cuello, que ocupan el lugar 13 de las neoplasias malignas en México. Tiene alta mortalidad, debido a que 70% de los pacientes llega a las instituciones en etapas avanzadas, lo que impacta negativamente en la tasa de supervivencia.

Los cánceres de boca y garganta son cánceres que se originan en los labios, el techo, los lados o el suelo de la boca, la lengua, las amígdalas o la parte posterior de la garganta.

De acuerdo con el Dr. Joshua J. Kain, otorrinolaringólogo, oncólogo quirúrgico de cabeza y cuello y cirujano plástico reconstructivo del Hospital Houston Methodist, "para diagnosticar este tipo de cánceres es necesario una biopsia. Además de que para determinar el tamaño del cáncer o hasta qué punto se ha diseminado, es importante que se realizan diversas pruebas de diagnóstico por imagen, como la tomografía computarizada, la resonancia magnética y la tomografía por emisión de positrones."

Riesgos. Masticar o aspirar tabaco aumenta en un 50% el riesgo de desarrollar cáncer en las mejillas, encías y labios.

Riesgos. Masticar o aspirar tabaco aumenta en un 50% el riesgo de desarrollar cáncer en las mejillas, encías y labios.

Respecto a los principales signos de la enfermedad el Dr. Kain explicó que, "probablemente el signo más revelador de un cáncer de boca, lengua o garganta es presentar un área dolorosa o una úlcera que no desaparece después de cuatro a seis semanas. Los otros signos que lo acompañan son el crecimiento de un área o el aumento del dolor en un lugar específico, sangrado que no se puede explicar de otra manera o dificultad para tragar. Esas son las razones más comunes."

Agregó que, "los principales factores de riesgo de los tumores malignos de lengua y garganta son: consumo de tabaco, consumo de alcohol e infección por virus del papiloma humano (VPH). Históricamente, el consumo de tabaco y alcohol son las principales causas principales de cáncer de garganta y boca. Pero en realidad, los cánceres relacionados con el VPH ya han superado la cantidad de cánceres relacionados al tabaquismo en países desarrollados como los Estados Unidos."

Es bien sabido que el consumo de tabaco causa muchos cánceres de boca y garganta. El hábito del tabaco incluye fumar cigarros o pipa; masticar tabaco o betel (una mezcla de sustancias que incluye el tabaco, también llamada paan); y el tabaco-dipping, que se deposita entre el labio y la encía.

Afectación. Es bien sabido que el consumo de tabaco causa muchos cánceres de boca y garganta.

Afectación. Es bien sabido que el consumo de tabaco causa muchos cánceres de boca y garganta.

En Estados Unidos, por poner un ejemplo, fumar (especialmente más de 2 paquetes al día) es el principal factor de riesgo relacionado con el tabaco para el cáncer de boca y de garganta. Fumar puros también puede aumentar el riesgo, así como el hecho de fumar en pipa ya que este puede ocasionar cáncer de labios, los cuales están en contacto con el humo de la pipa.

Masticar o aspirar tabaco aumenta en un 50% el riesgo de desarrollar cáncer en las mejillas, las encías y la superficie interna de los labios, donde el tabaco tiene más contacto.

"Masticar tabaco tiene todos los riesgos del humo del cigarrillo y, en algunas formas, es más probable que cause ciertos tipos de cáncer de cabeza y cuello."

A la pregunta expresa sobre si una persona que tiene cáncer de boca o lengua necesariamente tendrá cáncer de garganta o viceversa, el especialista aseguró que, "desafortunadamente una persona puede tener ambos tipos de cáncer, especialmente si es por consumo de tabaco ya que el humo va a golpear todas esas superficies. Y así, los pacientes que tienen cáncer en un área de la boca tienen una mayor probabilidad de tener cáncer en otras áreas también."

Peligro. El cáncer de boca es el más frecuente de todos los tumores de cabeza y cuello, que ocupan el lugar 13 de las neoplasias malignas en México.
Peligro. El cáncer de boca es el más frecuente de todos los tumores de cabeza y cuello, que ocupan el lugar 13 de las neoplasias malignas en México.

Escrito en: tabaco día mundial sin tabaco cáncer, tabaco, boca, cánceres

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Nosotros

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas