Kiosko

Federico Silva

El pintor Federico Silva, con 'cachito'

El Sorteo Zodiaco no.. 1635 se realizará en el edificio Edison, donde se ubica el salón de sorteos de la institución, el domingo.

El Sorteo Zodiaco no.. 1635 se realizará en el edificio Edison, donde se ubica el salón de sorteos de la institución, el domingo.

EL SIGLO DE DURANGO

El nuevo billete del Sorteo Zodiaco de la Lotería Nacional fue presentado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), en el Antiguo Palacio del Arzobispado, actual Museo de Arte.

Con el número 1635, este billete conmemora el centenario del natalicio de Federico Silva y rinde homenaje a la vida y destacada obra del escultor y pintor, cuyas creaciones han trascendido el territorio mexicano, llegando a países como España, Estados Unidos, Suecia, Jamaica y Japón.

RECONOCIMIENTO AL ARTISTA 

El subdirector general de Bellas Artes, Héctor Romero Lecanda, expresó que mediante este homenaje se enaltece al artista multidisciplinario que dejó huella con su talento y pasión en las muestras de arte que no conocían límites, puesto que exploró sus manifestaciones plásticas a través de las matemáticas, la física o incluso la armonía.

Sostuvo que con este billete de lotería se sigue celebrando el Centenario de Federico Silva cuya trayectoria artística fue reconocida con una magna exposición en el Museo del Palacio de Bellas Artes y ahora, al llevar la imagen de su obra por todo México y acentuó que el cachito representa el compromiso de mantener vivo su legado.

A través de la celebración de sus sorteos, lo recaudado está destinado a contribuir con los distintos programas culturales del país, que asisten a los que más lo necesitan.

Así, el homenaje que se hace a Federico Silva es a través de 20 cachitos que muestran su obra y cuyo Premio Mayor es de siete millones de pesos en una serie, así como una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.

El Sorteo Zodiaco no.. 1635 se realizará en el edificio Edison, donde se ubica el salón de sorteos de la institución el próximo domingo en punto de las 20:00 horas.

El director del Museo Nacional de la Estampa, Emilio Payan Stoupignan, repuso que el billete de lotería se une a dar relevancia a la figura de quien formara parte de las transformaciones artísticas del siglo XX y dio a conocer que el homenajeado incursionó en el arte óptico y cinético lo que le permitió abrir horizontes en su experimentación, aspecto de su carácter polifacético.

 "CACHITOS" DISPONIBLES

Por su parte, la nieta y cineasta de Federico Silva, Daniela Silva, compartió que parte del aprendizaje más significativo de su abuelo es que el arte se realiza de manera cotidiana, constante, sin esperar "momentos importantes", sino como una práctica seria y comprometida.

Ya están disponibles para su adquisición los dos millones 400 mil cachitos del Sorteo Zodiaco no. 1635 en todo el país, a través de los 12 mil puntos de venta y en su sitio web. El costo de la fracción o cachito es de 20 pesos, mientras que el costo de la serie o entero es de 400 pesos.

La celebración del Sorteo Zodiaco no. 1635 contará con transmisión en vivo por el canal de YouTube institucional (youtube.com/@LN__Tradicionales).

Escrito en: Federico Silva Federico, billete, Sorteo, Zodiaco

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Kiosko

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas