Nosotros

MASCOTAS

El último adiós para tu mascota

Quisiéramos que fueran eternos, pero hay que estar listos para cuando cumplan su ciclo a nuestro lado

Es un hecho: nadie nos prepara para la muerte. El apego emocional con nuestras mascotas puede hacernos atravesar un episodio difícil cuando fallecen, por lo que estar prevenidos en la medida de lo posible aligera un poco la carga.

Es un hecho: nadie nos prepara para la muerte. El apego emocional con nuestras mascotas puede hacernos atravesar un episodio difícil cuando fallecen, por lo que estar prevenidos en la medida de lo posible aligera un poco la carga.

EL UNIVERSAL

Un ser que toda su vida nos da cariño merece tener una despedida digna al final de sus días. Como parte de la tenencia responsable, siempre se incluye la medicina preventiva, la nutrición, el entrenamiento y los cuidados, pero pocas veces se piensa qué sucederá con nuestra mascota cuando muera.

Anteriormente, cuando un animalito partía, se le enterraba en el jardín de la casa o en algún lote baldío cercano en el mejor de los casos. No obstante, los tiempos han cambiado y estos seres se han vuelto parte importante de las familias, por lo que darles un adiós decoroso no es un acto de caridad, sino de amor y responsabilidad.

"Brindarles una despedida digna otorga tranquilidad, al saber que hacemos lo correcto. Los rituales nos ayudan a cerrar círculos, a entender las pérdidas, a expresar lo que sentimos y, también, a liberar nuestras emociones", señala Adrián Rodríguez-Granada, gerente general de la agencia funeraria para mascotas Pets in the sky.

PASO A PASO EN EL PROCESO

La cremación es la práctica más recomendada para la última etapa de las mascotas. Además de ayudar a evitar la propagación de enfermedades, resulta una alternativa consciente debido a que los espacios dentro de las ciudades cada vez son más reducidos, por lo que pensar en lugares especiales para enterrarlos representaría un problema.

Hoy en día, existen diversas empresas que ofrecen este servicio para darle una despedida especial a los animalitos, a la vez que les ahorran una preocupación a los tutores en un momento tan difícil, ya que muchas de éstas se encargan de recoger el cuerpo en el domicilio y de llevarlo al lugar de la incineración. También dan oportunidad a los tutores de despedirse de sus animalitos en una sala privada.

CÓMO SUPERAR SU PARTIDA

Para decirle adiós a nuestro compañero, existen varias prácticas para liberar el dolor y manifestar las emociones. Una de ellas, y a veces muy necesaria, es llorar.

Otra alternativa es escribirle una carta para expresarle todo lo que sentimos. En ésta podemos recordar nuestros momentos favoritos con ella, así como los gestos que nos hacían felices. A manera de homenaje, es posible mandar a enmarcar una fotografía suya, crear un video o álbum con sus mejores momentos o, bien, conservar su objeto o juguete favorito.

Es un hecho: nadie nos prepara para la muerte, por lo que estar prevenidos en la medida de lo posible aligera un poco la carga. Darles una despedida digna ayuda a cerrar el círculo del duelo.

Escrito en: MASCOTAS despedida, adiós, digna, tutores

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Nosotros

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas