Nosotros

SALUD

¿Es malo el aspartame?

¿Es malo el aspartame?

¿Es malo el aspartame?

AGENCIAS

La Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), que forma parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha calificado al edulcorante aspartamo como un "posible carcinógeno". Un carcinógeno es una sustancia, organismo o agente capaz de causar cáncer, según recopila el portal Men's Healt.

El aspartame es utilizado por fabricantes de alimentos y bebidas en una variedad de productos como bebidas dietéticas, yogur y chicle. Está hecho de aminoácidos: ácido aspártico y fenilalanina, que se encuentran en proteínas como la carne. El aspartamo no tiene calorías y es aproximadamente 200 veces más dulce que el azúcar regular, pero se utiliza en cantidades muy pequeñas, por lo que a menudo se puede incluir con moderación para alcanzar objetivos de pérdida de peso.

Si bien la IARC calificó al aspartame como un "posible carcinógeno", esto no tiene en cuenta la dosis. También vale la pena destacar que la IARC no es una agencia de seguridad alimentaria.

El énfasis en su declaración está en la palabra "posiblemente", y es importante tenerlo en cuenta. Utilizan la expresión 'posiblemente causando cáncer' porque no hay suficiente evidencia para hacer la afirmación.

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y JECFA, un comité científico internacional administrado conjuntamente por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la OMS, han declarado que el aspartamo es seguro para el consumo humano. JECFA señala que "un adulto de 60 kg necesitaría beber de 12 a 36 latas de refresco dietético todos los días para correr algún riesgo".

Si estás pensando en dejar de consumir tus bebidas dietéticas, es importante preguntarte si tus niveles actuales de consumo superan las 12 latas al día. Puede ser que disfrutes de una lata al día con moderación, lo cual es un cambio fácil y bajo en calorías en comparación con la versión alta en azúcar.

En un estudio publicado en la revista Nutrition Journal, se concluyó que el consumo de refrescos aumentaba la presión arterial en comparación con los refrescos sin calorías. Entonces, aunque podamos tener las mejores intenciones al elegir versiones sin edulcorantes de las bebidas, podría haber consecuencias negativas al incluir las versiones altas en azúcar.

¿Causa cáncer? Lo importante de entender sobre la interpretación de estudios es que nosotros (desafortunadamente) no somos expertos en investigación científica. Algunos estudios sobre el aspartamo, como el ejemplo ampliamente desacreditado publicado por Environ Health Perspect en ratas, tienen limitaciones al aplicarse a los seres humanos. Por ejemplo, no tendremos 200 veces la dosis de aspartamo, y además, no somos roedores. Un estudio realizado por la Universidad de Maryland respalda este punto, afirmando que es poco probable que los seres humanos puedan consumir la cantidad elevada de aspartamo utilizada en las ratas.

Otros estudios, como este publicado en Critical Reviews of Toxicology, han señalado que no hay evidencia que respalde una asociación entre el aspartamo y el cáncer en ningún tejido. En el Journal of the National Cancer Institute, se afirma que su revisión reveló poca evidencia biológica o experimental de que el aspartamo pueda actuar como un carcinógeno cerebral humano.

Escrito en: SALUD aspartame cáncer aspartamo, bebidas, publicado, evidencia

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Nosotros

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas