
Programación. Entre las cintas destaca 'El rey del barrio', protagonizada por Germán Valdés, mejor conocido como Tin Tan.
La Filmoteca de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), inicia hoy su nuevo ciclo "Cine Mexicano de la Época de Oro", una muestra compuesta por nueve cintas, las más representativas de ese periódico, de entre 1936 y 1956, cuando la industria cinematográfica en México alcanzó uno de sus mejores momentos.
Ubicada al interior del Museo Regional "El Aguacate", la Filmoteca de la UJED se ha dedicado por más de un año ha presentar cintas que tienen una gran aportación a la cultura mexicana, no solo porque lo representan, sino porque lo son. Por ello, la primer película que se proyectará este miércoles es "Su última aventura", la cual cuenta con las actuaciones de Arturo de Córdova, Esther Fernández, Arturo Soto Rangel, entre otros. La cinta cuenta la historia de un gánster que gana cinco millones de pesos en la lotería y tiene grandes dificultades cuando va a cobrarla.
CARTELERA COMPLETA
Tras esta cinta de arranque, el ciclo continuará con el jueves con la proyección de "El rey del barrio", una de las cintas más recordadas del actor Germán Valdés, mejor conocido como Tin Tan. Dirigida por Gilberto Martínez, el filme se centra en un joven ferrocarrilero que está empeñado en proteger a su vecina a pesar de que la ayuda siempre es rechazada. Tin Tan es en realidad un Robin Hood moderno cuya banda de ladrones estafa a mujeres millonarias.
La programación seguirá el viernes, sábado y domingo con "Sensualidad", "El rebozo de la soledad" y "Espaldas mojadas", respectivamente.
La próxima semana continuará el ciclo de cine con "Una cita de amor" el martes, "El brazo fuerte" el miércoles y un día después "El esqueleto de la señora Morales", cinta con la que concluirá la programación.
Todas las cintas serán proyectadas en el Museo Regional "El Aguacate" en punto de las 19:00 horas, con entrada gratuita.
