
Frutas para bajar de peso
Los frutos del bosque, arándanos, fresas, grosellas, moras, o frambuesas, entre otros, son un tipo de baya que tradicionalmente crecía en arbustos silvestres. Son jugosos, dulces o ácidos, e intensamente coloridos.
Sobre esto último, los investigadores señalan que los pigmentos que les dan los tonos rojos, morados y negros se conocen como antocianinas y pertenecen a la familia de los flavonoides.
Estos compuestos vegetales actúan como antioxidante en el cuerpo, neutralizan los radicales libres, protegen la visión y mejoran la circulación.
Aunque también son útiles para mantener o perder peso, ya que se han asociado a la metabolización de los lípidos y estimulación de la combustión de las grasas acumuladas para producir energía.
La manzana también es rica en fibra, por lo que favorece la sensación de saciedad, ayudando a controlar el peso.
Además, está conformada en más de un 80 % por agua, por lo que permite mantener el organismo hidratado, tiene pocas calorías (una unidad mediana aporta 95 calorías), y ofrece calcio, hierro y vitaminas A y C.
Con la banana sucede algo similar, una unidad promedio aporta 90 calorías y una buena dosis de fibra, que favorece la liberación de una hormona llamada grelina, que aumenta la sensación de saciedad.
También tiene colina, una sustancia que, según recientes investigaciones, actúa sobre los genes que causa la acumulación de grasa en el abdomen.
Cítricos.-El género Citrus, comúnmente conocido como cítricos, designa a las especies de grandes arbustos o arbolillos cuyos frutos o frutas poseen una gran cantidad de vitamina C y ácido cítrico, el cual les proporciona un sabor ácido. Entre los más populares hallamos a las limas, limones, mandarinas, naranjas, y toronjas.
Como en casi todas las frutas, el agua es el componente principal de los cítricos, aunque también se distinguen por su aporte de vitamina C, betacarotenos, ácido fólico, minerales y flavonoides (sustancias fotoquímicas con efecto antioxidante).