
Algunas aerolíneas en México permiten que los menores de edad viajen solos, solo si tienen un mínimo de cinco años de edad. Eso sí, deberás contratar un servicio de atención especial que tiene un costo extra al momento de comprar tu boleto.
Si estás planeando una escapada con toda la familia, incluido el bebé y los abuelos, debes saber cuál es la edad mínima y máxima para volar en avión y así evitar contratiempos.
¿CUÁL ES LA EDAD MÍNIMA?
Los bebés pueden subirse a un avión a los siete días de nacidos, siempre y cuando su padre o tutor presente la documentación oficial. Los expertos en salud, sin embargo, recomiendan esperar al menos dos semanas para viajes cortos, y un mes para vuelos de más de 12 horas.
Empresas como Viva Aerobus aprueban que viajen niños con menos días de nacidos, siempre y cuando los padres presenten un certificado médico que lo autorice. Solo permiten un bebé por pasajero adulto, y no pueden viajar en asientos ubicados en salidas de emergencia.
En cuanto a los niños, algunas aerolíneas en México permiten que los menores viajen solos.
En Aeroméxico pueden hacerlo desde los cinco años de edad, y la empresa ofrece servicios de atención personalizada, los cuales deberás contratar directamente con la línea aérea, ya que tiene un costo adicional al boleto.
¿Y LA EDAD MÁXIMA PARA VIAJAR?
En cuanto a nuestros abuelos o personas mayores, no existe una edad límite para que puedan subirse a un avión en México, pero sí hay varias consideraciones que tomar en cuenta.
Se recomienda que, si la persona mayor tiene alguna condición o discapacidad que requiera atención especial, se contacte con anticipación a la aerolínea para verificar cuáles son los servicios y facilidades que pueden brindarle.
Por ejemplo, Volaris tiene el servicio "Volaris te Acompaña", para asistir a personas mayores de 60 años que requieran atención personalizada en su proceso de documentación en el aeropuerto de origen, en su abordaje, durante el vuelo y al momento de llegar a su destino.
Eso sí, el servicio no aplica si la persona mayor padece alguna condición que le impida valerse por sí misma (demencia senil, Alzheimer o enfermedades degenerativas).
La buena noticia es que existen varias aerolíneas, como Aeroméxico, que ofrecen descuentos en sus boletos a adultos mayores con credencial del Inapam. Así que, si vas a viajar con ellos, no dudes en hacer válido este beneficio.
Si vuelas al extranjero, el Instituto Nacional de Atención de las Personas Adultas Mayores (Inapam) sugiere inscribirse en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME).