
'Lancheros vamos a quebrar sin apoyo', advierten en Acapulco
En un astillero improvisado en Playa Manzanillo, lancheros y pescadores de Acapulco tratan de revivir sus embarcaciones dañadas por el huracán "Otis", que al momento ha dejado 50 muertos y 30 desaparecidos.
Los hombres del mar trabajan a marchas forzadas con la esperanza de salvar alguna de las, aproximadamente, 100 embarcaciones destruidas; la meta es tenerlas listas para la segunda semana de diciembre, en la que se prevé la reapertura de hoteles y el arribo de turistas al puerto.
Sin embargo, tienen claro que será difícil porque componer una embarcación lleva más de tres meses y cuesta alrededor de 300 mil pesos, solamente para que quede accesible.
Por lo que estiman que para la temporada decembrina solo podrían zarpar de nuevo cuatro embarcaciones fondo de cristal, las cuales llevan a turistas a apreciar a la Virgen de los Mares sumergida en el mar y las únicas sobrevivientes a los efectos del ciclón tropical.
Entre decenas de lanchas paradas, Alberto Lara de los Santos, asegura que el 100% de las embarcaciones turísticas y de pesca se hundieron, de las cuales algunas se pudieron sacar del mar para ver si es posible repararlas y volverlas a zarpar porque para muchos es la única fuente de ingresos, el patrimonio de su vida.
Prestador de servicios turísticos, Alberto prevé que a lo mejor en Semana Santa de 2024 tengan listas unas 10 embarcaciones para paseos turísticos.