
Llueve en presas de Durango, pero no hay captación de agua
Hasta el momento, y sin contabilizar el agua que dejará el huracán Lidia en Durango, en lo que va de octubre el municipio de Pueblo Nuevo el que más agua ha recibido en los primeros nueve días.
De acuerdo a las estadísticas del acumulado de agua de lluvias por municipio o estación climatológica, dicho municipio es ha recibido 141.5 milímetros de agua, siendo las precipitaciones del domingo las más grandes con 52.
Le sigue las registradas en la ciudad de Canatlán con 49 milímetros, siendo el pasado lunes 2 de octubre el más lluvioso con 32.
Súchil y la presa Santa Elena es el tercer punto donde más lluvias se han registrado con 48 milímetros, siendo el martes de la semana pasada y este domingo los días con más precipitaciones.
En las presas que rodean a la ciudad de Durango se tiene el registro de 41 milímetros en la Peña del Águila y de 30 en la Guadalupe Victoria. Sin embargo, ninguna de estas presas presenta un aumento significante en su almacenamiento, se mantienen en el 19 por ciento la primera y 27 la segunda.
La presa de El Palmito o Lázaro Cárdenas, la más grande del estado, en estos nueve días han caído solo 23 milímetros, pero ya ha recibido escurrimientos de la parte alta de la sierra por lo que en nueve días le han caído alrededor de ocho millones de metros cúbicos de agua.
De acuerdo a la Conagua, en la ciudad de Durango se reporta una caída de agua de 20.7 milímetros en la ciudad en estos primeros nieve días del mes de octubre, siendo el pasado viernes cuando se registraron las más fuertes con apenas 9.8 milímetros de agua.