
México, a encuentro de ballet en Cuba
La edición 28 del Encuentro Internacional de Academias para la Enseñanza del Ballet reunirá en La Habana -del 2 al 12 de abril próximo- a 200 profesores, estudiantes y bailarines de 14 países, entre ellos México, Colombia, República Dominicana, Brasil y Venezuela.
La cita -primer evento presencial del Centro Nacional de Escuelas de Arte y de la Escuela Nacional de Ballet "Fernando Alonso" tras la covid-19- está dedicada al aniversario 75 del Ballet Nacional de Cuba (BNC) y las nuevas generaciones de artistas, de acuerdo con una nota enviada por sus promotores.
Aseguraron que será una oportunidad para "fundar y consolidar" intercambios y un espacio para la interacción entre el trabajo docente y la demostración del nivel alcanzado en las escuelas participantes.
El programa incluye tres concursos en las categorías infantil, juvenil y avanzada para estudiantes desde los nueve hasta los 19 años de edad. Se evaluará la ejecución técnica y artística, musicalidad y también las proporciones físicas.
El jurado está presidido por la directora general del BNC, la primera bailarina Viengsay Valdés, y lo integran artistas y profesores como la Premio Nacional de Danza cubana, Rosario Cárdenas, las directoras de la compañías mexicana Siglo XXI, Eglé López, y dominicana "Contémpora", Alfa Rodríguez, y el presidente del concurso internacional de ballet de Sudáfrica, Dirk Badenhors.
Se entregarán tres premios: Grand Prix, Revelación y a la Mejor Pareja, menciones especiales y galardones colaterales para reconocer la excelencia personal.
La subdirectora de la Escuela Nacional de Ballet, Martha Iris Fernández, ha informado que además de los participantes extranjeros asistirán todas las escuelas provinciales de ballet de la isla.