Durango

VIVIENDA

Para 2050, la zona urbana de Durango podría crecer un 50%

Para 2050, la zona urbana de Durango podría crecer un 50%

Para 2050, la zona urbana de Durango podría crecer un 50%

CLAUDIA J. BARRIENTOS

De acuerdo con las proyecciones que se han hecho en materia de vivienda, para el 2050 la zona urbana de Durango podría crecer un 50 por ciento, por lo que es necesario estar preparados, informó el presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi) Durango, Salvador Chávez Molina.

Recordó que en 1950 Durango tenía una población de cerca de 60 mil habitantes y la zona urbana apenas alcanzaba las 650 hectáreas.

Sin embargo, para 1970 la población creció a 150 mil habitantes y la zona urbana apenas rebasaba las mil hectáreas; mientras que para 1980 ya había 260 mil habitantes y la superficie se triplicó a tres mil 250 hectáreas.

Para el 2010, Durango creció a 518 mil habitantes y una superficie en la zona urbana de 10 mil 800 hectáreas, es decir, se volvió a triplicar.

Refirió que en el año 2013 se actualizó el programa de desarrollo urbano que está vigente hasta el 2025.

“Considerábamos que el 2016 íbamos a tener una población de 580 mil habitantes y una mancha urbana de 12 mil hectáreas y este contemplaba que para el 2025 tendríamos solamente 630 mil habitantes y una superficie de 13 mil 200 hectáreas; el día de hoy tenemos una población, en el 2023, de 720 mil habitantes y una superficie de 15 mil hectáreas en la mancha urbana. Este programa se publicó el 11 de marzo del 2016 y en él se contemplaban esa proyección, erramos solamente por más de 130 mil habitantes y mil 800 hectáreas”, destacó.

Enfatizó que en Durango se concentra el 38 por ciento de la población y crece a una tasa de 2.28 por ciento.

Dijo que hay un estudio que indica que en los próximos años, para el 2050, “Durango crecerá siete mil hectáreas más, es decir, será un 50 por ciento más grande que lo que es actualmente. Tenemos que prepararnos”, estableció.

Y es que, advirtió que en 2020 Durango contaba con 187 mil viviendas habitadas, lo que equivale a 56 por ciento, del parque habitacional del estado.

“El índice de ocupación pasó de cuatro habitantes por vivienda en el 2005 a 3.7 habitantes por vivienda en el 2022”, expuso.

Escrito en: zona urbana VIVIENDA canadevi habitantes, urbana, Durango, zona

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas