
Para qué sirve comer sábila con limón
La sábila y el limón tienen propiedades nutritivas que contribuyen a depurar el organismo y a mejorar el metabolismo. Si por separado aportan beneficios a la salud, en conjunto son una excelente combinación que sirve para limpiar el intestino y mejorar la digestión.
PROPIEDADES DE LA SÁBILA
También conocida como aloe vera, la sábila es popular por facilitar los procesos de cicatrización de heridas en la piel cuando se aplica en quemaduras y lesiones, según información de Mayo Clinic.
Además, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), en su portal oficial, resalta que esta planta contiene acíbar, una sustancia con propiedades laxantes, así como vitaminas B1, B2, B3, A y C.
PROPIEDADES DEL LIMÓN
El limón es un fruto que cuenta con propiedades depurativas y antibacteriales, contiene vitaminas C y B, hierro, calcio y fósforo, destaca la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
De acuerdo con la Sader, México es considerado como el principal país productor de limón, el cual ocupa un lugar importante en la gastronomía nacional debido a que su sabor combina con gran variedad de platillos y bebidas. De hecho, en la cocina se utiliza comúnmente para acompañar guisos y recetas como pozole, tacos, sopas, caldos, cócteles de frutas, bebidas y botanas, entre otras.
Si te preguntas para qué sirve comer sábila con limón, tener un mejor funcionamiento del metabolismo es uno de los beneficios que aporta, ya que durante la conversión de los alimentos en energía, depura el organismo de toxinas, limpia el colon en caso de padecer estreñimiento, desinflama y desinfecta el estómago. Asimismo, sirve para controlar y regular los niveles de colesterol en el cuerpo, según la Sader.