
¿Para qué sirve el calcio?
Las personas con un déficit de este mineral son propensas a desarrollar huesos y dientes débiles. Por su parte, la población infantil con bajos niveles de calcio hace que su crecimiento se atrase. Los huesos pueden volverse blandos en lugar de ser rígidos, haciendo que las piernas y el tórax permanezcan susceptibles a posibles accidentes.
Un déficit de calcio en la población femenina puede ocasionar que los huesos se vuelvan quebradizos y porosos, desarrollando afecciones óseas como la osteoporosis.
Además de fortalecer el sistema óseo, el calcio es un gran mineral que permite llevar de mejor modo el funcionamiento del sistema nervioso y la contracción muscular. El calcio también permite que la sangre circule de manera adecuada a través de los vasos sanguíneos. Del mismo modo, este mineral libera determinadas enzimas y hormonas que coadyuvan en distintos procesos del organismo.
El carbonato de calcio es un suplemento alimenticio que se emplea cuando las cantidades de este mineral que se ingieren mediante los alimentos no son suficientes. El carbonato de calcio permite combatir los bajos niveles de este calcio. Este suplemento se comercializa en forma de tabletas masticables, cápsulas, y soluciones líquidas que deben ser administradas por vía oral. Las dosis de este producto deben ser indicadas por un médico.
El calcio efervescente es una variante del mineral que se encuentra indicado para tratar estados carenciales de este elemento en mujeres embarazadas, en etapa lactante, con menopausia o con osteoporosis. Por su parte, en niños y adolescentes el calcio efervescente sirve para tratar el déficit de este mineral en su organismo. Las tabletas efervescentes aportan las dosis adecuadas de calcio durante el tiempo que se requiera.