Nosotros

ELOTES

Por qué debes comer elote

.El elote es uno de los alimentos más utilizados en la gastronomía mexicana.

.El elote es uno de los alimentos más utilizados en la gastronomía mexicana.

AGENCIAS

No importa si lo sirves con otras verduras, o si lo comes empalado, en esquite o en una tortilla, el elote es uno de los alimentos más consumidos en nuestro país. Pero ¿conoces los beneficios que aporta al cuerpo? Aquí te mencionamos algunos de ellos, para que tú y tus seres queridos lo consuman durante esta cuarentena por COVID-19 y protejan mejor su salud:

Reduce el riesgo de hiperglucemia e hipertensión arterial.-Según varios estudios científicos, el consumo regular de maíz puede ayudar a reducir el riesgo de niveles elevados de azúcar en sangre (hiperglucemia), así como de hipertensión.

Aporta energía.-Como el 70% de su peso es almidón, el elote aporta fuerza y vitalidad al cuerpo. No obstante, también significa que debes moderar su consumo, ya que abusar de él podría hacerte ganar unos kilos de más.

Ideal para un mejor crecimiento y para los deportistas.-El elote aporta 9 aminoácidos esenciales, siendo un alimento clave para las etapas de crecimiento en los niños, bebés y para los deportistas o personas que realizan mucha actividad física.

Apto para personas con enfermedad celíaca.-De acuerdo con la Clínica Mayo (Estados Unidos), otro beneficio es que se puede incluir en las dietas para personas con enfermedad celíaca. Para quienes suelen evitar el gluten, el elote es un alimento que pueden consumir sin problemas en comparación con otros cereales como el trigo, la avena, el centeno o la cebada.

Bueno para la salud de la piel.-El elote también es una buena fuente de vitamina A, tiamina y vitamina B6; nutrientes que ayudan a cuidar la piel y el pelo en general.

Brinda saciedad por más tiempo.-Asimismo, el elote es una buena fuente de fibra, promoviendo el aumento de la saciedad, lo que significa que tardarás más tiempo en sentir hambre.

Escrito en: elotes elote, aporta, personas, crecimiento

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Nosotros

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas