Nosotros

ALIMENTACIÓN

Por qué es benéfica la comida japonesa

La dieta japonesa nos ofrece grandes beneficios, pues acostumbra a ser baja en calorías y en grasas.

Por qué es benéfica la comida japonesa

Por qué es benéfica la comida japonesa

AGENCIAS

La gastronomía de Japón destaca por su color y su estética, pero también por lo ricos que están sus platos y lo saludables que son, pues los ingredientes principales del plato estrella de Japón, el sushi, serían el arroz, las verduras, el marisco y los pescados.

La dieta japonesa, en su forma más tradicional, se basa en seguir una alimentación a base de alimentos de origen vegetal y proteínas de calidad, donde priorizan los alimentos frescos y naturales, y se evitan los productos procesados.

De este modo, podríamos decir que la dieta japonesa nos ofrece grandes beneficios, pues acostumbra a ser baja en calorías y en grasas, por lo que es beneficiosa para prevenir la obesidad e incluso para garantizar la longevidad.

Según ha demostrado el sistema de puntuación llamado "Índice de dieta japonesa modificado de 12 componentes (mJDI12)", que se centra en la ingesta del patrón de dieta japonesa, la intervención dietética con este patrón de alimentación ha demostrado tener efectos positivos en la pérdida de peso y mejoras asociadas en el metabolismo de los lípidos séricos.

Además, la dieta japonesa también mejoraría en general la salud, y ayudaría a mantenerse sano.

Sin embargo, hasta ahora no existían informes sobre la relación entre el patrón dietético japonés y la enfermedad del hígado graso no alcohólico (HGNA).

Pero recientemente, un estudio publicado en la revista Nutrients, ha confirmado que cada vez son más y mejores las propiedades que se atribuyen a la dieta japonesa.

La investigación, que ha sido llevada a cabo por Hideki Fujii y Yoshimari Matsumoto, ambos investigadores de la Universidad Metropolitana de Osaka, ha demostrado que el consumo de comida japonesa puede ser beneficioso para los pacientes con hígado graso, ya que previene la fibrosis hepática.

¿Qué beneficios aporta la dieta japonesa para la enfermedad hepática? Concretamente este grupo de investigadores, ha analizado la relación entre las comidas calificadas por mJDI12, la masa muscular y la progresión de la fibrosis hepática en 136 pacientes con enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD) que asistieron a la Osaka Hospital Universitario Metropolitano. Según encontraron los expertos, el grupo con un mJDI12 más alto mostró un menor grado de progresión de la fibrosis hepática.

Además, pudieron ver que un alto consumo de productos de soya, mariscos y algas marinas también era positivo, ya que realizaba un efecto supresor sobre la progresión de la fibrosis hepática.

Los expertos señalaron que, a mayor ingesta de productos de soja, mayor masa muscular, y, a mayor masa muscular, menor grado de progresión de la fibrosis hepática, por lo que la dieta japonesa sería altamente beneficiosa.

Con estos datos, el profesor Matsumoto cree que es conveniente señalar que el estudio asegura que "el patrón de dieta japonés puede ser efectivo como tratamiento dietético para pacientes con NAFLD", aunque todavía se necesita investigar más para encontrar una dieta al 100% efectiva para este tipo de pacientes.

Escrito en: dieta japonesa comida japonesa Alimentación dieta, japonesa, fibrosis, patrón

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Nosotros

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas