
Presas de Durango capital están al 63% de su capacidad
Las tres principales presas de la capital de Durango registran un almacenamiento promedio del 63 por ciento, según indican los datos oficiales.
La Subdirección de Asistencia Técnica Operativa, de la dirección local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), reportó este lunes que la presa Santiago Bayacora, que es la más grande del municipio de Durango, registra una acumulación del 81.7 por ciento de su capacidad total.
La presa Guadalupe Victoria fue reportada al 60 por ciento por parte de la misma instancia, mientras que la Peña del Águila, que es la más chica del municipio, registró un almacenamiento del 47.5 por ciento.
Un aspecto a resaltar radica en que la presa Guadalupe Victoria registró el margen de evaporación más alto de las 10 principales presas de la entidad, con 14.39 milímetros durante la última jornada; con una temperatura máxima de 35 grados centígrados; de las otras dos presas no se pudo tener dicha medición, pero el valor térmico fue similar.
En términos generales, las 10 principales presas de la entidad que son monitoreadas por la dirección local de la Conagua registraron un almacenamiento promedio del 63.5 por ciento, siendo la Peña del Águila la que presentó el menor margen de llenado.
Posteriormente se consideró a la presa Santa Elena, con poco menos de la mitad de su almacenamiento; mientras que la presa Francisco Zarco se encontró hasta este lunes al 57 por ciento de su capacidad; el caso de la presa Lázaro Cárdenas, que es la más grande de todo el estado de Durango, se reportó al 61.7 por ciento.
La presa Villa Hidalgo, al norte de la entidad, se portó al 63.6 por ciento de llenado, y la presa San Gabriel, del municipio de Ocampo, también al norte del estado, se reportó apenas por debajo del 80 por ciento de su capacidad.
El promedio de evaporación de las 10 presas fue de casi 14 milímetros, sin captación alguna pues no hubo registro de lluvias.