
¿Qué es discord?
Discord es una plataforma social cuyo propósito es permitir la creación de grupos de chat para distintos juegos y finalidades. Se puede pensar en ella como algo parecido a TeamSpeak o Skype, pero incluyendo las funciones de herramientas más profesionales, aspecto que le ha servido para ganarse el sobrenombre de 'Slack' de los gamers.
La aplicación tiene versiones de PC y también para dispositivos móviles. Además, cuenta con un cliente que puedes usar directamente desde el navegador. Dispone de bastantes funcionalidades, ya que permite chatear por texto, voz e incluso hacer videoconferencias. Todos estos servicios los ofrece una aplicación completamente gratuita.
El origen del concepto de Discord proviene del director ejecutivo Jason Citron, fundador de OpenFeint, una plataforma social diseñada para dispositivos móviles. El lanzamiento al público de Discord se produjo en mayo de 2015.
Según Citron, la única área en la que se presionó con Discord fue en las comunidades de Reddit, en la que descubrieron que muchas estaban reemplazando a servidores de IRC por los de Discord. La plataforma creció en popularidad mediante los jugadores de ESports y los torneos LAN, además de sitios de streaming como Twitch.
Tal fue el crecimiento de Discord que, en enero de 2016, ya había recaudado 20 millones de dólares adicionales para el financiamiento del software.
PARA QUÉ SIRVE
Puedes utilizar la plataforma con la finalidad que quieras, pero el gran impacto que ha tenido es en la comunidad gamer. Se trata de una aplicación ideal para encontrarse virtualmente con compañeros y amigos, organizando partidas de videojuegos. Permite hablar con otros jugadores mientras juegas gracias a las funciones de chat de voz.
Las conversaciones con otros usuarios se realizan a través de los servidores de la plataforma. Estos son el nombre que se le da a cada comunidad creada en Discord. Es decir, cada comunidad representa tener tu propio IRC, puesto que cada servidor cuenta con canales distintos, entre los cuales se van repartiendo los usuarios para comunicarse.
Los grupos o servidores pueden ser de juegos específicos, de estudios de desarrolladoras y de otras temáticas. Pueden ser públicos o privados, aunque siempre suponen un punto de encuentro para usuarios que desean juntarse y chatear.
Pese a que la fama de Discord viene de la vertiente gamer, existen muchos otros servidores que se dedican a otros intereses o hobbies. En los chats, puedes mandar GIF, compartir memes, capturas o, simplemente, hablar de tu día a día con amigos u otros usuarios.
CÓMO FUNCIONA
Una vez termina de carga rse, Discord muestra una pantalla de inicio. Ahí, podrás ver en la ventana principal a tu lista de amigos. En la parte izquierda de la pantalla, puedes observar los servidores a los que te has unido. Cada usuario dispone de una etiqueta única de Discord y consiste en un nombre de usuario (que se distingue entre mayúsculas y minúsculas) y también un número de ID.
En la zona superior de la pantalla de inicio encontrarás el botón 'Añadir amigo', que te permitirá conectarte con otros usuarios. Si aceptan esta petición de amistad que les envías, podrás iniciar un chat de texto, vídeo o voz directamente desde esta pantalla.
Incluso puedes añadir a más gente en el mismo chat. Pero si tu intención es chatear con cierta regularidad, posiblemente la mejor opción sea a través de un servidor.
Con la finalidad de potenciar una de sus grandes virtudes, la versatilidad, Discord ha decidido explorar otras vías como la creación de su propia tienda de juegos. Es una sección que verás implementada en su servicio y se alimenta de juegos clásicos, juegos indie e incluso de algunos títulos exclusivos.