Nosotros

SALUD

¿Qué es el wellness?

Conoce más sobre esta alternativa para una vida más saludable.

¿Qué es el wellness?

¿Qué es el wellness?

EL UNIVERSAL

Si buscas tener una alimentación equilibrada, darle duro a la activación física, ponerle atención a tu salud emocional y fortalecer tu faceta espiritual, entonces has optado por entrar al mundo wellness, es decir, un estilo de vida de bienestar integral que tiene que ver con todos estos aspectos y que te llevarán a sentirte pleno y feliz.

Para lograr un estilo de vida wellness tendrás que desarrollar hábitos saludables en todos los sentidos, y tratar de hacerlo de manera sencilla para que no renuncies pronto a este propósito. Tal vez hacer estos cambios te signifique un gran desafío, pero la clave está en dar pequeños pasos, ponerte metas a corto plazo para poder obtener un resultado positivo.

Reme Navarro Escrivá, cofundadora de Mifarma y directora de desarrollo de negocio de Atida en el sur de Europa, señala en su portal que el término wellness relaciona los cuidados del cuerpo con la mente y las emociones, y que todo ello tiene una conexión entre sí, por lo que, por ejemplo, tu alimentación tiene un impacto directo en tus emociones.

Por ello, si cuidas tu cuerpo, ejercitas tu mente y te reconcilias con tus sentimientos, los resultados se notarán en tu calidad de vida.

PEQUEÑOS CAMBIOS

Para practicar el wellness, señala la especialista, se debe tener en cuenta de que se trata de un estilo de vida y la mejor forma de comenzar es adoptando hábitos saludables que tienen que ver con aspectos como la actividad física, con el descanso, la nutrición, el mindfulness y las conexiones sociales.

Por su parte, Karla Galindo, nutrióloga, explica que para lograr un estilo de vida saludable hay que comenzar por lo básico.

"Si quieres tener un estilo de vida más saludable, yo te recomiendo que comiences con un plan de alimentación accesible, que no sea tan restringido, que no sigas esas dietas de moda, sino que comiences con pequeños cambios. Debes de ir con un profesional, con un nutriólogo que te pueda ayudar a armar un plan de alimentación acorde a tus necesidades. Lo ideal es empezar con pequeños cambios y que fijes metas a corto plazo para que te sea más fácil lograrlas", explica Karla Galindo.

Añade que para quienes van a seguir un plan de alimentación por primera vez, pueden empezar con pequeños cambios, como por ejemplo incluir alimentos saludables o superalimentos, y poco a poco ir dejando aquellos que no son tan saludables, y que te asegures de, a la hora de la comida, dividir tu plato a la mitad y que una de estas partes corresponda a las verduras que te aportarán nutrientes.

Escrito en: SALUD Wellness vida, alimentación, estilo, pequeños

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Nosotros

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas