
Puedes preparar esta sencilla receta que le encantará a todos en casa con pan dulce o salado, incluso, si te sobra pan de algunas festividades, puedes agregarlo a la mezcla.
Llegaron los últimos meses del año, y ahora, más que nunca, es importante cuidar la economía del hogar. Una de las maneras en las que puedes ayudar a tu bolsillo es asegurándote de no desperdiciar alimentos, pues además de ser una mala práctica, al final es como tirar tu dinero a la basura.
Para evitar el desperdicio de comida hay diferentes opciones, hoy te compartimos una idea para que le des una segunda vida a ese pan que te sobró y que se hizo duro antes de que pudieras comerlo. No importa qué tan duro esté el pan, siempre hay una manera de salvarlo y el budín de pan es prueba de ello.
Puedes preparar esta sencilla receta que le encantará a todos en casa con pan dulce o salado, incluso, si te sobra pan de algunas festividades, puedes agregarlo a la mezcla. Una rebanada de este budín y una bola de helado pueden ser el postre perfecto para cualquier comida, te compartimos la receta.
RECETA DE BUDÍN DE PAN
INGREDIENTES:
- 6 tazas de pan viejo duro en cubitos
- 2 tazas de leche
- 2 huevos
- 1/2 taza de azúcar
- 1/4 taza de mantequilla
- 1/2 cucharadita de canela molida
- 1 pizca de sal
- 1/2 taza de pasas
ELABORACIÓN:
- Precalienta el horno a 175 °C.
- En una cacerola a fuego medio, pon a derretir la mantequilla, agrega la leche y calienta. Aparta.
- En un bowl, bate bien los huevos y mezcla con el azúcar, la canela molida y la sal.
- Añade el pan con las pasas y finalmente agrega la leche con mantequilla. Vierte la mezcla en un molde para horno previamente engrasado y enharinado.
- Hornea durante 45 minutos o hasta que al insertar un cuchillo en el centro del pan, este salga seco.
- Deja enfriar antes de servir.
Extras
Puedes acompañar tu budín con pasas, chispas de chocolate, o algo más que se te ocurra, ¡las posibilidades son infinitas!
Origen
El budín fue creado por primera vez en Inglaterra, y hace uso del pan duro o sobrante.