
Recuerdan a Beethoven en concierto
La semana de actividades culturales y artísticas de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) y su Instituto de Bellas Artes, encabezadas por el pianista cubano Óscar Verdeal, concluyó el fin de semana con un concierto protagonizado por el músico y la Orquesta Sinfónica.
Con repertorio que incluyó un homenaje a Silvestre Revueltas, el evento fue el quinto concierto de la temporada 2023 de la OSUJED, una presentación que duró cerca de dos horas y que estuvo conformada en su primera parte por la obra "Ventanas", del ilustre compositor duranguense.
La pieza que dio continuidad fue el Concierto para piano n.° 5 "El Emperador", de Ludwig van Beethoven, mismo que contó con la participación del pianista de origen cubano, quien fue el invitado especial y que ofreció una impecable presentación.
Con esta presentación, el pianista y también catedrático, terminó una semana de intensa actividad en coordinación con el Instituto de Bellas Artes y la Escuela Superior de Música, en la que ofreció conferencias, recitales, conversatorios y clases magistrales.
"El mejor maestro no es el que le dice cómo hacer las cosas o cómo tocar (al alumno), no hay una manera mejor ni peor de hacerlo, el mejor maestro es el que más rápidamente entiende al alumno, trata y es capaz de ver la esencia de ese ser humano; sacar lo mejor de él y ponerlo en función para que haga una interpretación a su manera", señaló el pianista días antes de ofrecer las "Master Class" a los estudiantes de música.
CIERRE DE CONCIERTO
La segunda parte del concierto estuvo integrada por la Sinfonía n.° 100 "Militar", de Franz Joseph Haydn, que también fue interpretada con gran calidad por la OSUJED.
Al concluir la presentación, distintas autoridades involucradas en la presentación, subieron al escenario para hacer entrega de un reconocimiento al maestro Jorge Armando Casanova, director de la Orquesta.
Con esto concluyó el quinto concierto de la temporada 2023 ante la audiencia del teatro "Ricardo Castro", presentación a la que no solo acudieron universitarios, sino también público en general.
Esta presentación, como cada mes, fue transmitida de manera simultánea a través de los medios de comunicación universitarios, como TV UJED.
