Nosotros

GASTRONOMÍA

Sabores tradicionales de Belice

Sabores tradicionales de Belice

Sabores tradicionales de Belice

EL UNIVERSAL

En las orillas del Caribe, al sur de México y al norte de Centroamérica, Belice se posiciona como uno de los países con más turismo en la región, gracias a su cálido clima, sus playas y sus diversas atracciones mayas.

Sin embargo, en este país hay algunas cosas que son similares a México u otros países del continente americano, e incluso también son herederos de la gastronomía maya. Tal es el caso de la Cochinita Pibil.

Aunque no lo creas, no es un platillo exclusivo de Yucatán, sino también que es frecuente en Centroamérica, en especial Guatemala y Belice.

Como el achiote también es frecuente en este país, se usa para la preparación junto con orégano, canela, comino y naranja.

En sí, la preparación beliceña es similar a la mexicana, aunque la diferencia radica en que nuestro país usa chiles habaneros u otro tipo de picante.

Y como no hay tortillas para armar unos tacos, lo común es servirlo con un pan.

También están los fry jacks, una especie de pan frito inflado, similar a una empanada. Suele ser el acompañante de cualquier guisado beliceño, mermelada, maple o cualquier aderezo dulce.

Asimismo, los locales lo preparan como un desayuno, como un complemento del tocino, salchichas, frijoles o de los huevos revueltos.

Puede que a simple vista no se parezcan, pero podría decirse que tienen una función parecida a la de una tortilla; aunque en México hay un platillo más cercano a este: las sopaipillas.

Escrito en: Gastronomía Belice México, preparación, país, platillo

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Nosotros

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas