
Daños. No hay denuncias ni carpetas de investigación, por lo que se pedirá que se interpongan.
Este lunes, representantes de cámaras empresariales locales, el diputado federal Carlos Maturino Manzanera y autoridades estatales tendrán una reunión con la titular de Caminos y Puentes Federales (Capufe) y otra con la Guardia Nacional, para abordar la situación en la autopista Durango-Mazatlán.
Así lo dio a conocer el presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi) Durango, Salvador Chávez Molina, quien consideró sumamente grave el hecho de que no existan denuncias por las irregulares que hay en esa carretera, donde es claro que existe responsabilidad de funcionarios.
"La intención es tratar de ir a lograr acuerdos y simple y sencillamente pedirles que cumplan con su trabajo. Creo que el gran problema en la súper Durango-Mazatlán es que existe un número importante de accesos no controlados. Estos accesos permiten tener dos casetas paralelas, las dos casetas más caras, la de Coscomate de 350 y la de Mesillas de 179 peso, se están cobrando estos peajes en casetas paralelas", señaló.
Dijo que esto también debe propiciar la conciencia de la sociedad ya que si no tuvieran flujo no existirían estas casetas. "Por ahorrarse 250, 100 pesos, en cada una de las mismas pones en riesgo tu seguridad y la seguridad de los demás. Entonces vamos a exigirles que cierren estos accesos, al momento de cerrarlos prácticamente estas casetas se tendrían que eliminar y la Guardia Nacional podría hacer los rondines de una manera más eficiente", estableció.
Por lo que también se revisará que se hayan presentado las denuncias correspondientes. Acudirán los representantes de Canacope, CCE, CMIC, Coparmex, Canadevi, Canacintra, entre otros líderes de cámaras empresariales, además de funcionarios estatales y el representante del Observatorio Ciudadano.