
Ventajas y desventajas de compras en línea
"Hay ofertas en línea. No pierdes tanto tiempo como en ir a una tienda física... A veces hay tallas que en la tienda física no encuentras porque no les gusta que vean que tienen tallas extras, pero, en línea, suelen encontrarlas... Hay modelos que a veces no llegan a México. La comodidad de no salir...", son algunos de los comentarios de personas que prefieren adquirir productos en línea.
Comprar a través de internet se ha convertido en una práctica muy común gracias a algunas de sus ventajas, pero como en todo, también tiene su lado oscuro.
"A veces no se parece a lo que ves en línea. No te puedes medir la ropa. Puede llegar con algunos detalles como venir arrugada o manchada", señala Paulina Ortiz, de 37 años de edad.
"No te puedes probar la ropa y mucha de ella no va bien con tu tipo de cuerpo. No puedes tocar la calidad de los productos. Pueden tardar en llegar. Te pierdes la experiencia de comprar y de tener las cosas de inmediato", dice Jacqueline Cruz, de 41 años.
Un estudio realizado por la empresa de marketing conductual SaleCycle arrojó que el 66% de las ventas que se realizan de ropa, zapatos y cualquier artículo relacionado con la moda se hace desde un dispositivo móvil, generando hasta el 76% del tráfico, y que los meses de verano (junio, julio, agosto) y las épocas festivas son las que presentan el mayor flujo de ventas. También se presenta un incremento en la demanda de artículos de la industria de la moda en las fechas de rebajas, especialmente durante el Buen Fin, Hot Sale y la época decembrina: Navidad, Año Nuevo y Día de Reyes.