Nacional

Popocatépetl

VIDEO: Dónde ver la actividad del volcán Popocatépetl en vivo

A través de las transmisiones continuas de Webcams de México es posible seguir la actividad del volcán

VIDEO: Dónde ver la actividad del volcán Popocatépetl en vivo

VIDEO: Dónde ver la actividad del volcán Popocatépetl en vivo

EL UNIVERSAL

El volcán Popocatépetl, conocido popularmente como “Don Goyo”, se mantiene en Fase 3 Amarilla del Semáforo de Alerta Volcánica.

De acuerdo con el Centro de Prevención de Desastres (Cenapred) esta fase significa actividad intermedia a alta. Es decir que el volcán presenta crecimiento rápido de domos de grandes dimensiones y destrucción en explosiones fuertes, así como persistencia de fumarolas, gas y caída leve de cenizas en áreas cercanas.

El Cenapred exhortó a la población a evitar acercarse al volcán y menos a la zona del cráter por el peligro que implican los fragmentos balísticos, sin embargo, a través de Webcams de México es posible seguir la actividad del volcán.

Las personas deben respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros y en caso de lluvias alejarse de fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

Desde las transmisiones en vivo que se encuentran disponibles en YouTube se puede apreciar la actividad del volcán Popocatépetl desde distintos puntos como: Tlamacas, Amecameca, Altozomoni, ubicados en el Estado de México, así como desde San Nicolás de los Ranchos y Tianguismanalco en Puebla.

¿Cuántas exhalaciones ha registrado el Popocatépetl en las últimas 24 horas?

En el informe de este 21 de mayo, el Cenapred indicó que en las últimas 24 horas mediante los sistemas de monitoreo del volcán se detectaron 31 exhalaciones con vapor de agua, gases volcánicos y ceniza.

Además, se contabilizaron 1136 minutos de tremor y seis explosiones.

¿En qué municipios se registró caída de ceniza?

El pasado sábado, el Centro Nacional de Comunicación y Operaciones de Protección Civil reportó caída de ceniza en los municipios de Juchitepec, Amecameca, Cocotitlán, Valla de Chalco, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Tianguismanalco y Chalco en el Estado de México.

Mientras que en Puebla se registró ceniza en Huejotzingo, Nealtican, Chignahuapan, Puebla Capital, San Martín Texmelucan y San Felipe Teotlalcingo y municipios de Morelos.

En la Ciudad de México también se ha registrado caída de ceniza.

EN VIVO actividad del Volcán Popocatépetl

Tlamacas, Estado de México

Amecameca, Estado de México

Altzomoni, Estado de México

Los Ranchos, Puebla

Tianguismanalco, Puebla

Escrito en: Popocatépetl Estado, actividad, volcán, caída

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas