Durango

PRESAS

Abren compuertas de presa Francisco Zarco

Abren compuertas de presa Francisco Zarco

Abren compuertas de presa Francisco Zarco

SAÚL MALDONADO

En la presa Francisco Zarco, ubicada en Lerdo, ya abrieron las compuertas para extraer 104 metros cúbicos por segundo y entregarle agua para riego a las 56 mil hectáreas de la zona lagunera; 28 mil del lado de Durango.

Las compuertas de la presa Francisco Zarca ya estaban extrayendo agua del embalse desde finales del mes de diciembre del año pasado, aunque solo 2.7 metros cúbicos por segundo, solo para abastecer de agua potable a los habitantes de los municipios de Gómez, Lerdo y Torreón.

La mañana de este sábado 17 de febrero, el agua que se extraé del embalse se elevó a 104 litros metros cúbicos por segundo, de ellos 100 metros cúbicos destinados al riego de 56 mil 738 hectáreas de parcelas en municipios laguneros tanto de Durango como de Coahuila.

La Lázaro Cárdenas también aumento extracción

Desde hace unos días en la presa Lázaro Cárdenas, la más grande del estado, también elevaron su extracción de 80 metros cúbicos por segundo a 115 y enviarle más agua a Francisco Zarco para cuando ésta abriera sus compuertas que no bajara su nivel de almacenamiento, que entre más agua de la que sale.

De las 56 mil hectáreas beneficiadas con el agua de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, los cultivos beneficiados son forrajes como el sorgo, alfalfa, maíz, además del algodón, nogales, melón, sandía y chile, entre otros.

El agua se distribuye a través de los módulos de riego de Rodeo, Nazas, San Jacinto-Jerusalén, El Vergel y el de Tlahualilo y Jiménez.

Los canales de riego que pasan por las zonas urbanas de los municipios de Lerdo y Gómez Palacio, así como Torreón, ya empezarán a tener agua, por lo que se pide a los habitantes tomar medidas porque el líquido correrá con fuerza, por lo que se amplía la prohibición de meterse a nadar.

Desazolve de canales

Previo a la apertura de las compuertas Francisco Zarco para extraer agua para el riego de parcelas, las autoridades municipales de Lerdo, Gómez y Torreón realizaron trabajos de desazolve en todos los canales para evitar derrame de agua en algunos puntos del trayecto de los canales.

En el resto de las presas de Durango que maneja la Conagua, no hay movimientos ni de extracción de agua ni de llenado, siguen siendo 3.2 metros cúbicos por segundo, lo que se llega a extraer en suma de las ocho presas restantes en el estado.

Escrito en: presas presa Lázaro Cárdenas Presa Francisco Zarco CONAGUA agua, Francisco, metros, cúbicos

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas