Durango

PRESAS

Almacenamiento en presas al 34.5% en Durango

Almacenamiento en presas al 34.5% en Durango

Almacenamiento en presas al 34.5% en Durango

SAÚL MALDONADO

El almacenamiento de las presas en Durango sigue un ritmo a la baja, y al cierre de mayo alcanzó ya el 34.5 por ciento de la capacidad alcanzada por las 10 principales presas del estado.

El reporte que publica diariamente la Conagua local sobre el almacenamiento de las 10 principales presas del estado revela que, al inicio del quinto mes del año, había almacenado mil 520 millones de metros cúbicos de agua, el 40.8 por ciento de la capacidad total.

Al cierre de mayo, el almacenamiento era de mil 283 millones de metros cúbicos de agua y el porcentaje había bajado ya a los 34.5 por ciento, es decir, en el quinto mes del año se perdieron 237 millones de metros cúbicos de agua.

La mayoría de esta agua se fue para riego, sobre todo en los municipios laguneros de Durango y Coahuila.

En estos momentos, solo dos presas de las 10 más importantes del estado reflejan niveles de almacenamiento arriba del 50 por ciento, y son la presa Santiago Bayacora con el 64.5 por ciento, y la presa Francisco Villa, que se encuentra en Poanas con el 60.7.

El resto de las presas están por abajo de la mitad, entre ellas la Caboraca con el 47 por ciento en Canatlán; la Guadalupe Victoria con el 42 por ciento.

Por abajo del 40 están la de San Gabriel en Ocampo, al norte del estado, con el 37.7 por ciento; también al norte del estado la Villa Hidalgo, del municipio de Hidalgo, con el 37 por ciento; la presa Francisco Zarco en Lerdo, con el 35.3 y la Lázaro Cárdenas en Indé con el 31.9.

Dos más con menos del 20 por ciento; la Santa Elena en Súchil que tiene el 12.6 y la Peña del Águila en el municipio de Durango con el 11.1 por ciento, la más seca de todas.

Escrito en: presas CONAGUA presas, almacenamiento, Durango, ciento,

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas