
Aprueba Senado las reglas para elegir jueces
El Senado de la República aprobó en lo general, con el voto de Morena y sus aliados, la reformas a leyes secundarias que establecen las reglas de la elección de 896 jueces, magistrados y ministros el 1 junio del 2025, ello al eliminar una adición que proponía el "derecho de veto" en contra de candidatos a juzgadores por parte de los tres poderes.
La reforma a la Ley General de Procedimientos e Instituciones Electorales y la Ley de Medios de Impugnación fue aprobada con 81 votos a favor y 40 en contra, en la que se fijan las normas para la participación de la ciudadanía en la renovación de los Poderes Judiciales, ello mediante la convocatoria y postulación de candidaturas; organización de la elección; propaganda; encuestas y sondeos de opinión; entre otros.
En el marco de una larga sesión que se prolongó por más de ocho horas, la bancada de Morena reculó en la modificación que había incluido en la reforma de la presidente Claudia Sheinbaum, donde se otorgaba el derecho de veto en contra de candidatos a jueces, magistrados y ministros por parte de los tres poderes.
La bancada de Morena en el Senado reculó en su pretensión de adicionar en las leyes secundarias de la reforma judicial un artículo que pretendía establecer el derecho de veto de los tres poderes de la Unión en contra de candidatos a jueces, magistrados y ministros.
RETIRAN RESERVA
En tribuna, el vicecoordinador de Morena, Ignacio Mier, anunció el retiro de esta reserva: "No va a haber de ninguna manera ningún veto para ninguno de los aspirantes. Nosotros estamos a favor de que haya un proceso democrático electivo de jueces, ministros y magistrados", argumentó.
Ello luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum, en su conferencia de prensa, manifestó su rechazo al veto de los poderes de la Unión a las listas de aspirantes a jueces, magistrados y ministros, que emitirán los comités de evaluación.