Durango

UJED

Celebra su 45 aniversario el Instituto de Investigaciones Históricas de la UJED

Durante el evento, se destacó que el IIH cuenta con ocho investigadores miembros del Sistema Nacional de Investigadores y es sede de la Maestría en Ciencias y Humanidades.

Durante el evento, se destacó que el IIH cuenta con ocho investigadores miembros del Sistema Nacional de Investigadores y es sede de la Maestría en Ciencias y Humanidades.

EL SIGLO DE DURANGO

La comunidad universitaria celebró con una ceremonia oficial los 45 años de la fundación del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Juárez del Estado de Durango (IIH-UJED). Este instituto ha desempeñado un papel destacado en la preservación, investigación y educación de la historia de Durango y México, por lo que festejarán con un programa de eventos a realizarse durante todo el 2024. El secretario general, Julio Gerardo Lozoya Vélez, en representación del rector Rubén Solís Ríos, felicitó al IIH y agradeció su labor e invaluable contribución a la historia e investigación histórica.

Durante el evento, se destacó que el IIH cuenta con ocho investigadores miembros del Sistema Nacional de Investigadores y es sede de la Maestría en Ciencias y Humanidades con 19 años de servicio y 112 egresados titulados. El director del Instituto, Miguel Vallebueno Garcinava, rememoró los 45 años y expresó que este aniversario representa el esfuerzo y perseverancia de toda una generación que ahora pasa la estafeta a jóvenes que, se espera, tengan la persistencia y éxito como cometido.

El investigador e historiador del IIH, Luis Carlos Quiñones Hernández, líder del Cuerpo Académico "Historia de las Identidades en el Norte de México," pronunció el discurso oficial. Además, se entregaron reconocimientos a quienes han formado parte de esta institución a lo largo de su vida profesional.

El evento marcó el inicio de una serie de eventos planificados a lo largo del 2024 para fortalecer la dedicación a la investigación histórica y fomentar la comprensión, el interés y el amor por la historia entre los estudiantes, la comunidad universitaria y el público en general, los cuales se darán a conocer oportunamente.

Escrito en: UJED historia, investigación, comunidad, Durango

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas