
Devotos celebran a la Santa Muerte
Como cada año, cientos y cientos de personas devotas de la Santa Muerte se congregaron en uno de sus principales centros de veneración de la ciudad de Durango para agradecerle favores, llevarle ofrendas, dedicarle canciones y presentarle a sus hijos.
La celebración del Día de Muertos es también el día en el que los devotos festejan a la "Niña Blanca" y desde temprana hora cientos de personas acudieron al exCuartel Juárez para venerarla, en una festividad que implicó también una procesión por diversas calles del Centro de la ciudad, como usualmente se acostumbra.
Con cigarros, tequila, mezcal, música y pirotecnia, los devotos gritaron consignas de celebración y agradecimiento a la Santa Muerte en una celebración que año con año cobra mayor vigor para miles de familias. En esta ocasión se hizo especial énfasis en la dedicación de danzas para agradecer o pedirle "favores", como una muestra de esfuerzo y de fe.
El culto a la Santa Muerte en Durango tiene una presencia notable, con múltiples altares y capillas dedicadas a esta figura, atrayendo a devotos de diversas partes del estado; para el cual, sus seguidores, piden el mismo respeto que el que debe profesarse legalmente.
Las razones por las cuales las personas veneran a la Santa Muerte son variadas, pues algunos la consideran como una protectora, otros buscan su ayuda en momentos de dificultad y algunos más ven en ella una figura de sanación.
Herencia
Las nuevas generaciones han adoptado la devoción por la "Niña Blanca" y también se dan cita a las veneraciones colectivas.