
Legal. El seguro de daños a terceros ya está como obligatorio en la ley, pero aún no se ha determinado ninguna multa o sanción a quienes no lo tengan.
Contar con un seguro en los vehiculos por daños a terceros que ya está establecido en la ley, es un tema que se planea analizar en el Municipio, dentro de la Comisión de Seguridad en Cabildo; sin embargo, el regidor de Morena, y presidente de la Comisión, Jorge Silverio Álvarez, advirtió que es un tema "complejo", por las circunstancias economicas que hay en Durango.
Apuntó que es un tema que se debe revisar, porque a pesar de que ya está en la ley, se deben tomar en cuenta las limitantes como la economia, además de que la ley en México puede ser flexible en algunos casos.
DIFICULTAD ECONÓMICA
"Es un tema complejo, muy bueno, pero por las circunstancias economicas, puede ser un efecto rebote para el bolsillo de los automovilistas", y agregó: "lo que sí estoy a favor es de sacar todos los vehiculos de circulación, las chatarras, porque, aparte de que contaminan, pueden caer en prisión por darle un golpe a un carro de alta gama, no podemos permitir que un ciudadano se vaya a la cárcel por eso".
También hay autos antiguos que andan circulando y valen más que un carro de reciente modelo, aunque la realidad es que contar con el seguro de daños a terceros, sería lo óptimo, lo mejor, y evitaría muchos problemas, pero mucha gente apenas completa el litro de gasolina para ir al trabajo, enfatizó.
Lo ideal sería, dijo, que todos tuvieran la posibilidad de tener un seguro, incluso las personas que tienen un vehiculo de modelos antiguos.
AMORTIGUAR GASTOS
El tema del seguro es para amortiguar los gastos que puede generar un accidente, porque mucha gente no tiene cómo pagar, y recordemos que, en Durango, el año pasado hubo muchos siniestros y muy aparatosos, y sobre todo algunos afectados quedan a la deriva, precisó la regidora de Morena Tita de la Parra.
Aseguró que sí es necesario que el seguro de daños a terceros sea obligatorio, para para darle certeza a las personas involucradas, pues protege también en el tema médico para los peatones y ciclistas que están siendo atropellados, porque en la capital precisamente el año pasado hubo ciclistas atropellados y abandonados.
La regidora precisó que hay seguros muy accesibles, que anualmente están cobrando hasta mil 800 pesos, y con ese seguro se puede solventar un choque de gasto mayor, pero lo más importante es hacerle entender al automovilista la cultura víal y la protección al momento de circular, para bien propio y de los demás, concluyó.