
La Directora de Internacionalización destacó el crecimiento significativo en el programa, tanto en la llegada de estudiantes a la UJED como en la salida de estudiantes hacia otras instituciones.
La Dirección de Internacionalización de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) ha anunciado resultados positivos al cierre de la convocatoria para realizar estancias de movilidad nacional e internacional en el semestre A 2024. Un total de 25 estudiantes de diversas escuelas y facultades de la UJED se dirigirán a instituciones tanto nacionales como internacionales, mientras que la Universidad recibirá a siete estudiantes de otras regiones, incluyendo México, Colombia y España.
La directora de Internacionalización, Daniela del Pilar Olmos Morante, destacó el aumento en el número de estudiantes que decidieron participar en el programa de movilidad, sobre todo a destinos nacionales. Señaló que, a pesar de los desafíos que la pandemia ha presentado, la UJED ha trabajado arduamente para fomentar y facilitar estas experiencias.
En el ámbito nacional, la UJED estará presente en universidades de Nuevo León, Guadalajara, Querétaro y Sinaloa. A nivel internacional, se mantienen los destinos hispanohablantes en España, donde se renovó la cooperación con la Universidad de Oviedo y se envían estudiantes a Sevilla, así como a Colombia, a la Universidad de Santo Tomás.
En cuanto a los estudiantes visitantes que llegarán a la UJED, se esperan siete participantes, de los cuales tres son internacionales, provenientes de Portugal con destino en la Facultad de Enfermería, y de Colombia, para la Facultad de Economía, Contaduría y Administración. Además, cuatro alumnos provienen de los estados de Sinaloa y Baja California.
La Directora de Internacionalización destacó el crecimiento significativo en el programa, tanto en la llegada de estudiantes a la UJED como en la salida de estudiantes hacia otras instituciones. Este logro se atribuye a los esfuerzos de la Administración Central, encabezada por el rector Rubén Solís Ríos.