
Día de los Abuelos: ¿Por qué se celebra este 28 de agosto en México?
¿Cuántas veces corriste por la casa y no fuiste regañado? ¿Cuántas veces te acercaste para darles un abrazo y obtuviste dinero "en secreto"? ¿Recuerdas la última vez que pasaste un gran día con los abuelos?
Cada 28 de agosto es muy común que este tipo de recuerdos se aborden en la casa, en el comedor o en la sala, mientras comparten una merienda con quienes aún viven.
Pero... ¿Por qué se celebra el Día de los Abuelos?
En 1982 se decretó que a nivel internacional agosto será el mes de la vejez, mientras que en México se eligió el 28 de ese mes para considerarlo como el Día del Abuelo,
Sin embargo, también se dice que durante el gobierno de Lázaro Cárdenas, se necesitaba una fecha específica para celebrar a los adultos mayores y este día sería el elegido.
Mientras que la otra versión asegura que el presidente Porfrio Díaz "creó" este día debido al deceso de San Agustín de Hipona, que era considerado el patrón de los adultos mayores.
Aunque no ha quedado totalmente estipulada la fecha exacta, cada 28 de agosto se ha convertido en el día especia para los abuelos, un día que permite reflexionar la importancia que tienen en la sociedad y vida de cada persona.