
¿Cuánto durará el eclipse total de sol en Durango?
Solo en tres estados del continente americano podrá verse la totalidad del eclipse solar el próximo 8 de abril: Sinaloa, Durango y Coahuila, aunque solo en la entidad duranguense será en más de 14 municipios donde se contemplará al 100 por ciento.
Aunque la NASA ha elegido a la ciudad de Torreón como sede para transmitir en vivo el eclipse solar total de este año, por el planetario que existe en esa ciudad, la totalidad del eclipse en en esa zona urbana será de cuatro minutos con nueve segundos.
De acuerdo con lo que manejan las páginas especializadas en este fenómeno, como la Sociedad Astronómica, revelan que será el municipio de Nazas donde la totalidad del eclipse dure cuatro minutos con 28.9 segundos.
En Durango, según Elisa Haro, titular de la Secretaría de Turismo del Estado, todos los municipios que forman parte de la ruta del eclipse se preparan para recibir visitantes el 8 de abril.
En la ciudad de Durango, la duración del eclipse en su totalidad será de tres minutos con 47 segundos, mientras que en Pueblo Nuevo será de cuatro minutos con 20 segundos.
Los municipios que rodean al de Nazas durarán oscurecidos cuatro minutos con 26 y 27 segundos; ese es el tiempo de la totalidad del eclipse.
Jaime Mijares Salud, empresario hotelero, anunció que ya las reservaciones de cuartos para la fecha del eclipse estaban al 100 por ciento por lo que en la ciudad habrá un elevado número de visitantes.
En la Sierra de Durango y Pueblo Nuevo también se reportan cabañas reservadas para esa misma fecha.
Tanto en la ciudad de Durango como en Pueblo Nuevo se tienen contempladas actividades referente al eclipse, mientras que en Nazas la Presidencia Municipal, conjuntamente con Turismo estatal, prepara eventos especiales para el día de este fenómeno astronómico.






