Durango

ITAEE

Durango se ubica como el tercer estado del país con mejor actividad económica

Por encima se encuentra Quintana Roo y Campeche.

Durango se ubica como el tercer estado del país con mejor actividad económica

Durango se ubica como el tercer estado del país con mejor actividad económica

SAÚL MALDONADO

En el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), los estados que reportaron los crecimientos más significativos en su actividad económica, en el primer trimestre de este año, fueron Quintana Roo, Campeche y Durango.

Este indicador nacional reportó que, en el primer trimestre del 2024, la actividad económica de Durango registró una variación o crecimiento positiva de 5.3 por ciento, siendo la tercera mejor en todo el país, donde Campeche tuvo 5.8 y Quintana Roo 20.6 por ciento.

Este indicador sale de las economías que reportan los tres sectores económicos, primario, secundaria y terciario, que durante el primer trimestre del 2024 los tres sectores en Durango reportaron resultados positivos.

Sector Primario

En el primer trimestre de 2024, las actividades primarias (sector Agricultura, cría y ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza) reportaron un incremento anual de un dos por ciento, cuando el año pasado ese crecimiento fue negativo y decreció cuatro por ciento, por la sequía y falta de producción agrícola.

El crecimiento de este año se registró, principalmente, por el comportamiento de la ganadería, logrado situar a Durango en el noveno lugar a nivel nacional con la mejor economía en el sector primario.

Sector secundario

Las actividades secundarias corresponden a los sectores dedicados a la industria de la minería, manufacturas, construcción y electricidad, y en este rubro el ascenso de esta actividad fue del 8.3 por ciento.

Esta economía logró ubicarse en el segundo lugar de las 32 entidades federativas, solo superada por Quintana Roo que su economía secundaria reportó un crecimiento del 125.6 por ciento.

Sector Terciario

Las actividades terciarias incluyen los sectores dedicados a la distribución de bienes y comercio, así como a servicios cuyo insumo principal es el conocimiento y la experiencia del personal.

También incluyen todo lo relacionado con la recreación y el gobierno y en el primer trimestre de 2024, Durango registró una variación o crecimiento del 3.4 por ciento en estas actividades.

Este número ubicó a la entidad duranguense en el noveno lugar a nivel nacional de crecimiento en el sector terciario.

Escrito en: itaee economía actividad económica crecimiento, primer, Durango, trimestre

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas