
Elizabetha Gruener vuelve a sus raíces
El 2023 fue un año de cambios para la actriz, escritora y directora Elizabetha Gruener, pues tras su paso por los escenarios teatrales londinenses llegó a México en mayo para dar vida al personaje de Lulú en la producción de Morris Gilbert, “Toc Toc”, pero no solo eso captó su atención, sino que realizó su debut como directora en la puesta en escena “Los Monólogos de la Vagina”.
Ahora, la joven y talentosa actriz, hija de la cantante y actriz Susana Zabaleta, prepara dos montajes para este 2024 que la tienen muy entusiasmada.
En la comedia teatral “Toc Toc”, con más de mil 900 representaciones en la cartelera mexicana, interpretó a Lulú, una chica que padece un trastorno llamado ecolalia, personaje que, aseguró, fue todo un reto.
“Una de las características del trastorno de Lulú, es repetir las cosas dos veces, de manera compulsiva. Es un personaje retador porque va floreciendo a lo largo de la obra; primero, la vemos muy introvertida, queriendo pasar desapercibida y poco a poco vamos descubriendo sus sueños, su carácter fuerte y sus ganas de vivir”, explicó la actriz.

VOLVER A SUS RAÍCES
Esta presentación la llevó a pensar en lo que representó debutar en este país tras vivir varios años en el extranjero. “Es como volver a mis raíces, fue enriquecedor, aprender en Inglaterra, experimentar nuevas formas de hacer teatro y absorber de muchas culturas que convergen en aquel lugar, para después, trabajar en mi país, poner en práctica lo aprendido y retroalimentarme con las formas y estilos cálidos con los que se suele trabajar en México”.
Sobre su participación en “Los monólogos de la vagina”, no solo significó su participación como actriz, sino que diseñó un nuevo montaje escénico, también bajo su dirección, en la que tuvo oportunidad de alternar en el escenario con su mamá y con Sophie Alexander-Katz.
La breve temporada de la nueva puesta, producida por Morris Gilbert para Mejor Teatro, especialmente para este elenco, conservó el libreto original de la activista y autora feminista, V (antes Eve Ensler), a 23 años de su estreno en México, pero con una propuesta escénica desde un punto de vista de actualidad como dice su eslogan: “reforzada, lubricada y aumentada”.

PROYECTOS EN CAMINO
Aunque viene de dirigir teatro en Londres, Inglaterra, y de fundar su propia compañía en aquel país, es la primera vez que Gruener toma la oportunidad de aplicar en México lo aprendido.
La importancia que significa este nuevo reto nació al ver que, a pesar de los movimientos, marchas de mujeres organizadas en el país y campañas de concientización que han ocurrido en los años recientes, la violencia de género en todos sus ángulos ha ido en ascenso en todo el territorio. Es por eso que nació su necesidad de aportar su visión escénica en esta puesta para contribuir con el reforzamiento del cambio que hace falta.
Recientemente, también tradujo dos obras de unos compañeros que estudiaron con ella en el East 15 Acting School, en Inglaterra; una se llama” Una Disculpa a Lady Gaga” y la otra “Prisma”, en las que trabaja ahora para sus respectivos montajes a estrenar este año.